DEJAVU
VIAJE AL TIEMPO RANSA
Ransa inicia sus operaciones en 1939 como una compañía dedicada al almacenamiento de fardos de algodón. Con el paso de los años se fue ajustando a los cambios y necesidades de distintos clientes, incorporando nuevos servicios a su portafolio y atendiendo a más sectores.
Ya como parte del Grupo Romero, fue consolidando sus operaciones de almacenamiento, transporte, distribución local, carga internacional, depósito temporal y autorizado, agenciamiento aduanero, warrants, logística de proyectos y gestión documentaria.
Ransa inició su proceso de internacionalización hace 13 años, con su ingreso a Bolivia en 2003. Posterior a ello, decidió apostar por Ecuador( 2004), El Salvador( 2005), Guatemala( 2006), Honduras( 2008) y Colombia( 2013). Parte de este importante esfuerzo se vio traducido en la construcción del centro de distribución más grande y moderna de América Central, el cual tiene más de 17 000.0 m2 y está ubicado en El Salvador.
Sin embargo, el operador logístico jamás dejó de pensar en su tierra. En Perú, las instalaciones de Ransa están ubicadas en los principales puertos y ciudades del país y suman más de 3 ´ 000,000 de m 2 de capacidad de almacenamiento, lo que habla de su importancia para el desenvolvimiento de todos los sectores económicos del país.
Entendiendo su impacto en el medioambiente, en el 2015 Ransa se convirtió en el primer operador logístico de la región en obtener la verificación de su huella de carbono y recibir la certificación de la SGS por su primer inventario de gases de efecto invernadero( GEI) para sus operaciones en Perú.
A partir de 2016, Ransa refuerza su presencia en el mercado con su nuevo slogan « Pasión por la logística », que traduce el gran esfuerzo realizado siendo el operador logístico líder del Perú con 77 años de experiencia, con más de 6 000 colaboradores comprometidos en brindar un servicio integral y con excelencia a toda la cadena de suministros, generando valor para las operaciones de sus clientes.
En Perú, las instalaciones de Ransa están ubicadas en los principales puertos y ciudades del país y suman más de 3 ´ 000,000 de m 2 de capacidad de almacenamiento,
26 GESTIONLOGISTICA. PE