Según el experto, algunos indicadores demuestran su falta de madurez: hay pocos lugares donde se estudia gestión y logística, el nivel de especialización llega a maestrías y solo el 67 % de los ejecutivos dedicados a las cadenas de abastecimiento tienen estudios de posgrado.
De otro lado, Liu indica que frente al ingreso de nuevos operadores logísticos al mercado peruano, con estándares de calidad superiores, los operadores actuales deberían abrirse a tercerizar el manejo de la eficiencia, sobre todo en el caso de los productos no perecibles.
TRANSPORTE QUE ATRASA. Y QUE CUESTA
Un considerable problema que afecta al mercado peruano en el Perú es el costo logístico debido al insuficiente nivel de eficiencia y desarrollo de algunos eslabones de la cadena de suministro.
Si bien el Perú ha reducido 20 puntos porcentuales los costos logísticos, países como Chile y Colombia siguen estando lejos en eficiencia logística, indica un estudio realizado el año pasado por la consultora Activa Partner a pedido de Día1.
Las razones de esto tienen que ver con muchos aspectos, entre ellos el nivel de desarrollo en la infraestructura y el sistema de transportes.
Carlos Niezen, socio principal de Activa, sostiene que Chile tiene una mayor infraestructura ferroviaria que triplica la nuestra, por lo que recomienda invertir en este sistema y además en cabotaje, que « permiten eficiencia en rutas más largas »,
Asimismo, señala que otro de los factores es el alto nivel de centralismo que representa el Callao tanto en puerto como en aeropuerto, y que lo más saludable y eficiente sería que se produzca y venda alrededor de Lima y el Callao.
Por otro lado, Winston Zavaleta, profesor y consultor de Centrum, sostiene que para lograr eficiencia se requiere evaluar el recurso humano disponible y sumar gente con experiencia logística.
Resalta que se necesita analizar nuestra gestión de almacenamiento, nuestro transporte y la tecnología, y principalmente que nos midamos en base a las respuestas y necesidades de los clientes, para a partir de todo ello construir
las soluciones más adecuadas.
En ese sentido, José Yataco, gerente de Soluciones Tecnológicas de Hermes, se adelanta y considera relevante la utilización de tecnologías para hacer más eficiente el transporte.
Una tarea pendiente es liberar la congestionada red de caminos que tiene el Perú, Víctor Menghi, socio de Consultoría de EY.
GESTIONLOGISTICA. PE
25