ESPECIAL: RACKS
de este artículo( puedo mencionar que Chile lleva la delantera en cuanto a la implementación de proyectos de este tipo, seguido de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia). El aumento en el costo de mano de obra y relacionados con el almacén, la necesidad de innovar y hacer más eficiente las operaciones, entre otros, harán que los países que están un poco más atrás en este tipo de desarrollos, prontamente comiencen a enfocarse en este tipo de soluciones.
Los tipos de productos de uso más frecuente, y que acompañan la implementación de estas soluciones, son los siguientes:
• Transportadores
• Espirales gravitacionales y motorizados
• Transelevadores
• Carros satelitales
• Carruseles
• Pick / Put to light
• Voice picking
• Varios otros
Sin duda, que si este mismo análisis lo
CIFRAS GENERALES DEL ALMACENAJE LOGÍSTICO A ESTE LADO DEL MUNDO
Sin embargo, a menor desarrollo logístico o innovación en este aspecto, el Rack Selectivo es aún más fuerte en cuanto a su participación de mercado.
desarrollamos en países con otra realidad logística, mucho más optimizada( EEUU, varios de Europa occidental, etc.), la segmentación en cuanto al uso de sistemas de almacenaje y automatización logística, como así también el detalle del volumen de uso de cada producto, varía notoriamente.
Mercado de los sistemas de almacenaje
Tomemos algunos acuerdos para continuar: para definir este mercado y realizar comparaciones, asumimos como unidad de medida la“ posición de pallets” y el precio de venta de una posición de pallets estándar a 50 dólares americanos( usd). Como verán, asumimos prácticamente trabajar para el análisis con el rack selectivo, tal como anticipábamos más arriba en este artículo.
Para realizar este análisis, se utilizó como fuente la interacción con los más importantes actores de la industria, información entregada por los principales fabricantes y comercializadores de soluciones de almacenaje del continente, más la investigación desarrollada en cada mercado, como así también los datos de importación y exportación de cada país en cuanto a este tipo de productos.
Son cifras interesantes, donde se aprecia claramente que los mercados que tienen una mayor cantidad de población / habitantes, implican una incidencia directa en el número de posiciones de pallets comercializadas. No directamente proporcional, obviamente. Esto se explica, básicamente porque el retail, operadores logísticos, agricultura, farmacias, entre otros, son los sectores productivos que más requieren almacenaje, y precisamente a mayor población, mayores son estos sectores productivos, con generalidad.
El desarrollo de estos mercados, y como hacíamos mención párrafos atrás, el nivel de innovación y evolución de los costos en las diversas operaciones también juegan un rol fundamental en la magnitud de los diversos mercados.
Con la globalización que vivimos en todo aspecto, ¿ cómo no va a ser interesante para las empresas fabricantes / comercializadoras de sistemas de almacenaje incursionar en estos mercados de manera transversal? Son más de 6 millones de posiciones de pallets que se comercializan al año y más de 300 millones de dólares los que se tranzan en los mercados analizados.
Seguramente, en algunos años más podremos ver este mismo artículo con cifras ascendentes, y por qué no, analizando mercado por mercado los millones de dólares que se comercializan en automatización logísticas: ¡ vamos en esa dirección!
124 GESTIONLOGISTICA. PE