ESPECIAL: RACKS
ALMACENAJE LOGÍSTICO A ESTE LADO DEL MUNDO
Una mirada a la realidad Regional
A pesar de la globalización en la cual estamos insertos, cada país vive su propia realidad logística como mezcla de su desarrollo, estilos de compra, costos de mano de obra, entre otras cosas. Son varios los factores que impactan para el desarrollo del almacenaje logístico de un país u otro.
En este sentido, he querido incursionar en países de este lado del mundo para comentar sobre su desarrollo en cuanto al almacenaje logístico. Países como Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia compartimos un eje de desarrollo de la logística de almacenaje bien particular. Tenemos una mezcla de proveedores locales y una fuerte incursión de empresas internacionales, muestra de un fluido tránsito e intercambio económico.
Hoy por hoy, las empresas proveedoras de sistemas de almacenaje son cada vez más aspiracionales en cuanto al territorio que desean cubrir, y el mercado así lo acepta. Quienes fabrican tienen siempre una holgura en su capacidad de producción disponible para llegar a nuevos mercados, y quienes importan y venden siempre están presionados por sus marcas para seguir conquistando mercado. En el fondo, todo converge a que el almacenaje logístico siempre vaya en aumento, y los clientes están felices de tener cada vez más opciones para su toma de decisiones.
Lo anterior no es posible si las empresas no necesitaran almacenar de forma eficiente, y como si fuera una tormenta perfecta a favor, esto también sucede. Ventas multicanal, reducción de los tiempos de entrega, aumento en el costo de la mano de obra, aumento en el precio del m2 del almacén( o bodega o centro de distribución, dependiendo la latitud del lector), necesidad de reducir los costos logísticos para ser más competitivos, entre otros, hacen del almacenaje un foco vital para las empresas.
Tipos de productos y requerimientos específicos de condiciones de almacenaje, factores climáticos, necesidad de cumplir normativas sismoresistentes, sectores productivos variados, entre otros, juegan también un papel importante en el desarrollo del almacenaje logístico de cada país.
Debemos considerar que si bien los
Ventas multicanal, reducción de los tiempos de entrega, aumento en el costo de la mano de obra, aumento en el precio del m2 del almacén, necesidad de reducir los costos logísticos para ser más competitivos, entre otros, hacen del almacenaje un foco vital para las empresas.
países que describo más arriba comparten un eje de desarrollo, éstos tienen distinto nivel de avance en la implementación de soluciones de almacenaje. Una máxima es que todos siguen un camino con más o menos velocidad, pero con una clara dirección: todo será almacenado en racks / estanterías, y cada vez con la mayor
122 GESTIONLOGISTICA. PE