Revista Esbirra Nº 11 - Mayo de 2018 Revista Esbirra Nº 11 - Mayo 2018 | Page 17

STARTERS Preparados de manera adecuada, los Starters minimizan lo riesgos de contaminación y aseguran un óptimo proceso fermentativo. Aunque a cierta escala son prescindibles, es recomendable que todo cervecero sepa los cómo y los porqué de estos elementos L a cosa se complica. Sin ellos la actividad del home brewer correrá se- rios riesgos de obtener resultados poco satisfactorios. Si se utilizan de manera apropiada, el mosto al que se inocule, tendrá altas proba- bilidades de terminar siendo una buena birra. Estos elementos que no son difíciles de preparar, pero requieren sus pre- cauciones, tienen dos objetivos nada desdeñables: asegurar la adecuada fer- mentación del mosto y ahorrar recursos financieros al cervecero. Sin su utilización se podría hacer cerveza, es cierto. Pero se correría el riesgo que el proceso fermentativo quede inconcluso o, lo que es peor, de- fectuoso. De lo contrario se debería gastar más dinero en levaduras para ob- tener el mismo resultado. El bioquímico y Doctor en Ciencias Víctor D. Monópoli, especializado en el campo de las fermentaciones y la producción de cerveza, cuenta a ESBIRRA algunas de sus apreciaciones respecto a este tema, lo que buscamos en un iniciador es que la cepa de levadura pueda desarrollarse de manera sana, sin contaminaciones, y pueda generar buenas reservas energéticas para afrontar a continuación el proceso de fermentación. No necesitás abusar del alcohol para disfrutar de la vida. esbirra / 17