REVISTA EN BLANCO 1 Editorial En Blanco | Page 13

En Blanco Revista Literaria Cultural

13 y pude ver jaulas con animales muy extraños . Mi padre los despertó y me dijo que de este modo estaríamos parejos en número que ellos eran sirvientes fieles de su padre y que ahora me servirían a mí . Me acerqué lentamente al altar de mi abuelo y cogí con temor las cadenas que ahora eran mías .
Listos para la batalla marchamos hacia el pueblo , la gente huyó despavorida a los montes , sólo quedamos ellos y nosotros , la lucha fue incansable , espadas y cadenas chocaban unos contra otros , mi padre tenía razón eran muy fuertes matábamos a uno y ellos se multiplicaban , la única forma de acabar con esto era matando a su líder , Gandar , nos abrimos el paso entre ellos ahí estaba él , un ser repugnante , mandó a sus seguidores a rodearnos sin que intervinieran porque él se encargaría de nosotros , mi padre ordenó a mi madre que se retire , que huya , asustada levantó vuelo , no pudimos advertirle de la lanza que mandó ese maldito , sólo la vimos caer frente nosotros , me dijo que me amaba y que estaba orgullosa de mí y murió en nuestras manos . Vimos un fuego y desapareció al instante . La furia fue más que mi razón , salté hacia él , luché con rabia , con coraje , mi padre estaba arrodillado en el medio , no entendía por qué no me ayudaba . Por más que hacía mi mejor esfuerzo no lograba darle algún golpe a Gandar , y ya no podía más , era nuestro fin . Gandar ordenó que nos aniquilaran y que me quiten las cadenas , se abalanzaron hacia nosotros , mi fuerza interior vino de pronto como aquel día con los perros . Abrí mis alas , los destruí a todos y fui por Gandar , vi en una de las ventanas a Maella , pero ¿ qué hacía allí ?, le dije que salga , que se vaya , que huya . Gandar se acercó a ella y la abrazó , “ hija mía , ahora todo será nuestro , ves ya no hay quien me pueda detener ”. Quedé paralizado , ella era hija del asesino de mi madre , comencé a odiarla de prisa , corrí no me importó nada , quise asesinarlos , primero a ella , no entendí lo que pasaba , vi en sus ojos lágrimas , “ mátame , por favor , me dijo , vi todo lo que pasó , mi padre es un ser a quien nunca podré entender , no quiero ayudar en el desastre que quiere cometer , es mejor morir que ver a mucha gente sufrir ”, mi cabeza estaba llena de incógnitas , Gandar tomó de rehén a mi padre me dijo que suelte las cadenas y que las entregue . Vi en el rostro de mi anciano padre una satisfacción tremenda , me sonrió y terminó atravesándose la garganta , igual que mi madre envuelto en fuego marchó , ya no tenía nada que hacer , era lo último , sólo tenía que tirar de las cadenas . Maella fue junto a su padre , todo estaba perdido , agaché la cabeza y solté mi arma , vi de pronto que el fuego que se llevó a mi madre y mi padre , envolvía a Gandar . Maella mató a su padre , envuelto en fuego negro desapareció junto con todos sus seguidores , corrí hacia ella la cogí entre mis brazos y la llevé a mi castillo , para vivir felices para siempre fue así que conocí a tu madre hijo , ahora duerme que ya amaneció .

PedroALIRO

Cuando conocí al profesor Pedro Aliro Aranda fue , para mí , encontrar de nuevo el camino del cual me había desviado desde hace ya un buen tiempo . Lo que representa el profesor para mí , es la convicción de un ser humano que vive por y para sus ideales . Esta aventura comenzó hace aproximadamente un año y medio tiempo , en el que decidí retomar mi camino , como una última oportunidad para mantenerme firme . Grato fue el destino que me permitió conocer a ese joven maestro .
En los primeros días de clases el profesor me parecía una persona extraña , como lo suelen ser la mayoría de los artistas , parecía siempre tener un jovial estado de ánimo , siempre con esas ganas e impulso para avanzar , no solamente él sino también los que lo rodeaban . No perdía la esperanza y estaba totalmente convencido que su camino era el arte y que lo transitaría hasta el último día de su vida . Muchas ocasiones esa actitud me inquietaba un poco , veía en el profe el reflejo de un optimismo muerto en mí hace muchos años y aunque ambos teníamos la misma edad no comprendía cómo aquel hombre podía aún tener la felicidad de un niño en su ser ; comprendí en ese momento que las personas nobles existen todavía .
Cómo no recordar tu ímpetu , cuando animabas a tus alumnos a aventurarse en la vida . En pintura cómo planeabas exposiciones y cuántas ideas brotaban de ti a cada momento . Y cuándo no , los jueves de fulbito , en los cuales tus desanimados alumnos te seguían aún sabiendo que tenían dos pies izquierdos , incluso yo un renuente total del fútbol , me animé a jugar y por ahí le encontré el gusto ( mas no el sentido ). Optabas por el estudio natural de las cosas , recomendabas que estudiáramos a la naturaleza porque era fuente de las mejores creaciones e inspiraciones y como me dijiste alguna vez con tus sabias palabras “… la naturaleza es la mejor pintora ”, que se podía estudiar con igual intensidad los colores de la hoja de un árbol hasta las pinturas de los más grandes maestros . Tus clases resultaban muy interesantes , porque siempre había un motivo para conversar sobre la pintura , la vida y todo . Es por eso que no dude en aceptar la invitación cuando preguntaste a todos para ver quién se animaba a ir al concurso de pintura en Cajamarca .
Yo que en ese momento todavía no dibujaba bien y mucho menos pintaba … no sabía ni por qué motivo viajaría , pero usted profesor me animó , me dijo que aprendería muchísimo y que respondería algunas preguntas que tenía en la mente , respecto a mi vocación artística . Una vez más no se había equivocado , conocí personas aún más extrañas e interesantes , maestros de la pintura convergiendo entre pintores de todo nivel y perspectiva . Entre todos sólo éramos tres de Huancayo , lo cual me indignó un poco . Me di cuenta después que eso
⎯Erik Pedro Samaniego Quispe⎯
era lo de menos , que aquellos pintores eran equivalentes a todos los pintores de Huancayo ; dicho y hecho , en ese mismo año , ambos se alzaron con los máximos galardones en los concursos de Cajamarca y comprendí que hay gran potencial para el arte en nuestra región .
Faltando un día para iniciar el concurso , me pediste que te acompañara en la búsqueda de algún tema para pintar . Con un grupo ameno de compañeros artistas nos fuimos por las pequeñas montañas y caminos empedrados , conversando y riendo , hasta que por fin encontraste una buena zona , te quedaste detallando y marcando bien donde sería tu ubicación . Al siguiente día regresamos a ese lugar para dar inicio al concurso , el ritmo de la pintura me parecía bastante interesante , era como si te ensimismaras en tu creación aunque de rato en rato te distraías de tu labor para poder ayudar a otro pintor que se frustraba por no poder sacar algún color , mientras tanto yo tanteaba tus trabajos y me iba a explorar las formas de pintar de otros compañeros apostados por los alrededores . Fuiste uno de los últimos en entregar tu cuadro . Yo regresé mucho después , cuando por fin te encontré te noté medio preocupado , te pregunté como te fue y me respondiste “ No sé , mañana entregarán los resultados ”.
Al siguiente día te encontré chacchando coca con Nico ( el otro pintor Huancaíno ) mientras la gente se aglomeraba en el colegio donde se realizaría la premiación . Lo que pasó después ya se sabe , te alzaste victorioso y todos tus compañeros te felicitaron en una muestra total a la sinceridad de tu forma de ser .
Pero ninguno de nosotros pudo saber lo que más adelante sucedería . Tu temprana partida generó muchas tristezas en todos los que te conocieron . Cuando me dieron la noticia fue desconcertante , era difícil de creer porque hace apenas unos días yo te preguntaba cómo te había ido en el concurso que fuiste … pero la vida es así , desencarnada en lo que sucede , sin anestesia para el dolor . Todos nos juntamos en ese mismo sentimiento , los que te acompañaron a Cajamarca también estuvieron cuando fuimos a despedirte al cementerio . Comprendí que habías calado en muchas personas y que habías sido sincero toda su vida . Truncos se quedaron todos tus planes de viajes , exposiciones y tu compañerismo , el salón quedó vacío , sin los partidos de los jueves , sin esos ánimos permanentes … todo estuvo gris . Pero pasado el tiempo y como una forma de honrar tu memoria , tus alumnos tomamos nuevas energías y seguimos adelante .
Inspiraste a cada uno que te conoció , por eso ahora estás más vivo que nunca . Cada uno cumplirá parte de los sueños que nos diste , así como también se enrumbará en su camino . Gracias Pedro Aliro , por ser el Prometeo que me trajo la luz ante tanta pesadumbre y si bien no sé cuál será mi destino al menos ahora puedo decir que camino con paso firme .
EL HOMBRE Y EL ANIMAL
⎯Yorch Politzer Vilchez Yance⎯
¡ Quisiera ser como Vallejo , poeta verdadero ! ¡ Y como Jesús , hombre verdadero !, que de su corazón palabras del alma brotaron , para poder así salvar al que confundido está y su semilla sembrar en el recóndito pensar del hombre a saber .
Yo he de ser como un rudo y bravo lobo que tiene el corazón puro , y que mata por el hambre y no por placer como el hombre : ¡ Seré gavilán de día y lechuza de noche ! Gavilán de día porque por las mañanas erguiré mis alas deslizándome por el espacio como el viento fresco , y observaré con mis ojos del sol el atroz panorama . Lechuza de noche porque mis ojos mirarán de noche y no declinaré en esa confusa oscuridad .
Pues les digo que un animal como las aves son excepcionales , como cuando para ellas el día arduo y duro es ; pero las alimenta , cada día , su duro esfuerzo ; y ellas agradecen a Dios de ser ave y no hierba , de buscar su alimento , sobrevivir y no perder el tiempo , y regocijándose en su canto se desahoga su amargo sufrir del punzante día ; pero no sé ¿ por qué ?, pesadumbre cruel y tristeza en sus ojos veo y lágrimas de rocío quieren salir y brotar del fondo de su corazón ; y si yo mirara no sabría qué decir .
Pedro Aliro Aranda Egoavil