L
a idea de escribir este libro
surgió como respuesta a la
emigración masiva que se está
viviendo durante los últimos
años en Venezuela, pero más
allá de ello, por la gran incerti-
dumbre que genera en las per-
sonas tomar la decisión de si es
más conveniente emigrar o en
cambio quedarse en su país de
origen.
De esta manera, “Inteligencia migra-
toria” se podría considerar como una
guía o un manual instructivo para
que todas las personas puedan res-
ponder a la pregunta “¿Me quedo o
me voy?, tal como su título lo indica.
Dicho cuestionamiento es común
hoy en día, considerando que la emi-
gración aumenta de forma abrupta
cada día que pasa.
La situación en la que se encuentran
los venezolanos que siguen viviendo
en Venezuela es complicada, pues
están en una encrucijada en la que
deben elegir si quedarse en el país en
el que nacieron y se desarrollaron, o
irse al extranjero en busca de un me-
jor futuro, pero sacrificando su zona
de confort.; dicho cuestionamiento
no puede tomarse a la ligera.
Para los autores de este libro, emi-
grar va más allá de realizar trámites
legales y tener recursos económicos
suficientes para partir, es un proceso
que requiere de amplia preparación
psicológica, es decir, que se trata de
un tema emocional, que implica una
transformación en la persona, pues
llegar a un país nuevo conlleva un
choque de culturas, climas y costum-
bres.
Entre el contenido que incluye el tex-
to está la importancia de saber qué
carrera es apta para cada destino y
cuál no en cuanto a la homologación
de títulos; las dificultades que supo-
ne emigrar junto al núcleo familiar;
cuáles países son más receptivos con
los inmigrantes y cuáles son mejores
para mudarse más fácilmente, entre
otros temas.
Nombre
Inteligencia migratoria:
¿Me quedo o me voy?
Año de publicación
2013
País
Venezuela
Además, este texto ofrece una
serie de herramientas para ma-
nejar dicha decisión e incluso
ofrece ejercicios didácticos para
ayudar a los lectores a llevar una
integración inteligente, con la
finalidad de lograr la identifi-
cación entre la cultura original
y la nueva cultura del país des-
tino. Dichos añadidos resultan
de gran utilidad a los lectores,
pues permiten entender el pro-
ceso migratorio de una forma màs
práctica.
Este texto, además, brinda asesoría
para responder, entre otros cues-
tionamientos: ¿De qué se trata la
Inteligencia Migratoria? ¿Estamos
todos en condiciones de emigrar?,
¿Qué ocurre si no logra amoldarse a
la nueva situación? ¿Vale la pena re-
plantearse el regreso?
En conclusión, se puede afirmar que
“Inteligencia migratoria: ¿Me quedo
o me voy?” es una importante adi-
ción a la biblioteca de todo aquel
que tenga interés en emigrar, pues
puede arrojar luces entre las dudas.
Asimismo, es uno de los pocos libros
que tratan un tema de tan vital im-
portancia como lo es el aspecto psi-
cológico de la migración. MR
Autor/es
Harry Czechowicz, Sonia
Peña-Czechowicz, Oscar
Hernández, Alfredo Zuloaga
Editorial
Ediciones B
Nº de páginas
264
REVISTA EMIGRAR
13