25
" Fundado el 19 de abril de 1911 por el Presbítero Nazario Restrepo, El municipio de Viterbo se encuentra localizado en la región occidental del departamento de Caldas, sobre las estribaciones de la cordillera occidental en el valle del rio Risaralda, dentro del triángulo de oro conformado por las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín, contando con una red vial nacional que nos permite estar en cuarenta minutos en la ciudad de Pereira, en noventa minutos en la ciudad de Manizales y en sesenta minutos en la ciudad de Cartago en el departamento del Valle del Cauca, en su cercanía funcionan dos importantes Aeropuertos a sólo cuarenta y cinco minutos de distancia en tiempo, el aeropuerto Internacional de Matecaña en Pereira e igualmente el aeropuerto de Santa Ana en la vecina ciudad de Cartago en el norte del valle. Se constituyó oficialmente como municipio el 31 de diciembre de 1951. Viterbo basa su economía en las explotaciones agropecuarias, destacándose la parte agrícola con grandes extensiones de cultivos de caña de azúcar, caña panelera, maíz, cítricos, frutales tropicales y algo de café y en la parte pecuaria la ganadería extensiva, piscicultura y explotaciones de especies menores como cerdos y aves de corral. También es de destacar la naciente industria turística que con el auge en la construcción de condominios viene impulsando a Viterbo como un centro de descanso ".
Fuente: www. viterbo-caldas. gov. co
Por otra parte, la Emisora Viterbo Stereo fue fundada en 1998 por el locutor Álvaro De Jesús Patiño Grajales, en el año 2003 se realizó una remodelación en equipos con ayuda del Viterbeño Carlos Arturo González Patiño.
Años más tarde la emisora empezó hacer parte activa de La ONG Esperanza De Vida Hacia el Futuro, con el fin de ser reconocida por el Ministerio de Comunicaciones; El señor Álvaro Patiño en compañía de la presidenta Ludivia Grisales trabajaron muchísimo por la comunidad, liderando campañas y todo tipo de proyectos comunitarios para el desarrollo del Municipio.
Actualmente la emisora ha cambiado de gerencia la cual tiene otros fines, cuestión que aparta el ámbito comunitario que ha tenido esta radio desde su creación. Este lamentable hecho merece pronta atención porque si la radio comunitaria de Viterbo Caldas llega a su fin los únicos perjudicados serán los ciudadanos porque se les negara el derecho a la libre participación, comunicación, entretenimiento e información.