Revista El Observatorio Uruguayo de DITEC Diciembre 2021 | Page 36

36 FESTEJA SIN PIROTECNIA
Invitó a pensar en el daño que les causa no sólo a las personas con autismo , también a los animales y a personas hipoacúsicas , entre otros . “ Lo que puede significar un festejo para algunos puede ser un gran suplicio para otros ”, subrayó Pérez . También , al igual que Karina Kokar , de Bienestar Animal , se refirió a unas gotas que se recetan para quienes sufren los ruidos . “ No es lo adecuado . Vivimos en una sociedad en la que todos deberíamos disfrutar juntos . Es como que quienes defendemos la pirotecnia cero recomendemos a los que prefieren utilizar fuegos que consuman una droga psicoactiva para pensar que están viendo fuegos artificiales ”, ejemplificó .
Agregó que las empresas y los parlamentarios , entre otros , entendieron el daño que estaba causando la pirotecnia , y dijo que “ habrá que esperar un par de años más para que la situación se desarrolle al grado cero que se planteó en un principio ”. “ Quienes sufren están incluidos en la sociedad y es por ellos que tenemos que cambiar ”, concluyó Pérez .
Por otra parte , los demás exponentes hicieron referencia al daño que la pirotecnia causa a los animales que tienen un hogar , pero aún más a los que no , y al ambiente . Los suelos y el aire también se ven afectados , porque “ los fuegos artificiales son mucho más que pólvora ”, explicó Mauricio Álvarez . “ No te das cuenta hasta que te pasa , pero estar en el camino de la regulación departamental y sobre el proyecto de ley es un gran paso ”, agregó .
La ley a la que se refirió el ambientalista es el proyecto sobre la prohibición de pirotecnia , presentado por la diputada de Cabildo Abierto Silvana Pérez Bonavita . Lo que plantea la ley es que se prohíba la importación , elaboración y comercialización de pirotecnia para uso comercial o domiciliario . Rige para los artefactos que superen los 110 decibeles y con el paso de los años , luego de aprobada , los niveles permitidos irían bajando . El texto obtuvo el miércoles 15 de diciembre media sanción en la Cámara de Diputados y pasará al Senado .
La conferencia finalizó con la presentación del spot de la campaña , que invita a reflexionar sobre el daño que causan los fuegos artificiales a los más vulnerables .
Fuente : ladiaria / Imágenes : freepik