35
“ La Defensoría de Vecinos está aquí con el objetivo específico de incidir en las decisiones del gobierno departamental , al que estamos asociados , sobre la regulación de una problemática en la que trabajamos desde hace mucho tiempo ”, dijo en una conferencia María Elena Laurnaga . Agregó que luego de que la defensoría le presentara a la Junta Departamental de Montevideo una propuesta sobre la regulación de la pirotecnia y la Junta creara una comisión específica para el trato de la temática , hace apenas unos días se aprobó la regulación . “ Tal vez quedó gusto a poco , pero en política pública tenemos la experiencia de que hay que ir avanzando en la medida de lo que se pueda ”, agregó Laurnaga .
Laurnaga se refirió al decreto que se aprobó en Montevideo el jueves 17 , que regula la comercialización de pirotecnia a partir del 1 º de febrero de 2022 . De esa manera , Montevideo se suma a los 11 departamentos que ya regularon el uso de pirotecnia , a pesar de que aún está en proceso una regulación a nivel nacional . Desde febrero sólo estará permitido que en Montevideo se vendan fuegos artificiales etiquetados con el hexágono verde , que indica menos de 80 decibeles , o con el amarillo , que significa hasta 110 decibeles . Además , también se regula la venta por edades y se incorpora determinadas puntualizaciones en cuanto al uso de la pirotecnia .
“ Sobre la salud humana , en lo que venimos trabajando hace más de diez años , lamentablemente hemos escuchado discursos que defienden el uso de la pirotecnia porque se trata de cinco o diez minutos , dos veces al año ”, dijo en la conferencia de prensa Andrés Pérez . Agregó que eso “ no es cierto , ya que todos sabemos que la pirotecnia se usa muchas veces en diferentes eventos ”, fundamentó .
Descripción de la imagen . Texto : No te das cuenta