REVISTA El Observatorio de DITEC - Edición junio 2022 | Page 39

Mensaje de Noelia Baillo Milán
39
Artículo 6 Las empresas de transporte deberán comunicar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la Dirección Nacional de Transporte , y a la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad ( creada por el artículo 13 de la Ley N ° 18.651 , de fecha 19 de febrero de 2010 ) para su registro y control estadístico , la nómina e identificación de las personas a las que se les concede el derecho de acceder al beneficio al carné de transporte gratuito para personas con discapacidad , así como a quienes se les retire el mismo .
Artículo 7 El carné de transporte gratuito para personas con discapacidad , será válido de acuerdo a la transitoriedad o permanencia de la discapacidad , según lo determine el Ministerio de Salud Pública ;
Artículo 8 La Dirección Nacional de Transporte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas controlará el mal uso del carné de transporte gratuito para personas con discapacidad .
Toda vez que a criterio de la mencionada Dirección Nacional exista mérito para suponer que la persona ya no sufre discapacidad , deberá solicitar al Departamento de Certificaciones y Juntas Médicas del Ministerio de Salud Pública su pronunciamiento técnico ;
Artículo 9 Comuníquese , etc .. Lacalle Pou Luis -Luis Alberto Héber -Jorge Larrañaga – Francisco Bustillo -Azucena Arbeleche – Javier García – Pablo Da Silveira – Omar Paganini – Pablo Mieres – Daniel salinas -Carlos María Uriarte – Germán Cardoso – Irene Moreira – Martín Lema -Adrián Peña .
El pasado 31 de marzo se llevó a cabo en Montevideo una marcha desde el MTOP hasta la Torre Ejecutiva , donde se entregó una carta al Presidente de la República Dr . Luis Lacalle Pou , en reclamo del cumplimiento de este derecho íntegramente legislado .
En otros departamentos del país se realizaron diferentes movilizaciones con presencia de la prensa , ya que se trata de un tema de gran sensibilidad social .
Cabe destacar que días antes ( 28 de marzo ) fuimos convocados desde el MTOP , para una reunión informativa , donde se nos expresa la voluntad de instalar una “ Mesa de Trabajo ” inmediatamente después de semana de turismo .
A 2 meses de esta promesa , volvemos a hacer escuchar nuestra voz para dar un espacio al diálogo , ya que entendemos que tenemos mucho para aportar .
Necesitamos optimizar el tiempo , ya que hay innumerables personas que , siguen perdiendo posibilidades de desarrollo , por no poder costearse los boletos , dejan de estudiar , trabajar , rehabilitarse , recrearse , etc , ni que hablar de aquellas que se han aislado y les ha generado un quebranto en su salud mental .
Nos importa generar un espacio de intercambio y producción colectiva , que nos permita avanzar hacia una sociedad inclusiva y que promueva una vida más saludable .
Pueden dirigirse a nosotros por correo electrónico al mail : coordinadorapaselibrenacional @ gmail . com
Mensaje de Noelia Baillo Milán
Vicepresidenta de la Unión de Ciegos del Uruguay
Ver aquí : https :// youtu . be / na2Y9vCSwQU
Fuente del video : La mañana del Once Canal 11 - Punta del Este