Revista EL MOLINO Revista EL MOLINO -Primavera 2019 | Page 19
LOS HUEVOS
DE PASCUA
Símbolo de fertilidad y
renacimiento
En Europa, la celebración de la Pascua cristiana es en primavera, cuando los árboles
sin hojas vuelven a la vida, nacen las flores y muchos animales tienen sus crías.
Como el huevo es el símbolo de fertilidad y renacimiento, desde antiguo se asocia
a la Pascua y a la Semana Santa.
El hecho de asociar el huevo a la fertilidad y por coincidir la Pascua con la
primavera en el hemisferio norte, estación fértil por excelencia, hace que se
establezca por toda Europa como símbolo de la Pascua. Decorar huevos en
Semana Santa es una tradición muy extendida en muchos países de Europa
donde en Bulgaria, Ucrania, Croacia, Polonia y Rumania, hacen verdaderas
obras de arte. En otros lugares, como Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda,
Francia, Alemania o Austria los mayores esconden huevos de colores o de
chocolate en el jardín y los niños juegan a encontrarlos... ¡Es una divertida caza
del tesoro!
En España, en las regiones de Cataluña y Valencia, hay más tradición en la
elaboración de figuras de chocolate para celebrar la Pascua, que pueden incluir
también los huevos de Pascua. Se trata de las Monas de Pascua , en algunos
casos, son verdaderas esculturas en chocolate.
En Suecia es muy
tradicional y está muy
extendido por todo el
país el Påskkärringar
donde los niños se
disfrazan con trajes
largos y coloridos y pintan
sus mejillas de color rojo. Después visitan los hogares de
los vecinos para pedir los tradicionales huevos pintados.
Otra de las tradiciones es ir al bosque, coger ramas de
abedul que estén a punto de brotar y llevárselas a casa.
Las decoran con huevos y plumas (cuyo significado es la
resurrección) y éstas se tiran cuando ya ha pasado la
Pascua.
EL MOLINO 19
Påskkärringar en Suecia