Revista Educativa Estudios Sociales REVISTA | Page 22

• CON EL OBJETIVO DE CONOCER LOS CAMBIOS QUE HA SUFRIDO EL SISTEMA EDUCATIVO DESDE LA INVENCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS, SE DEBE DE IDENTIFICAR ANTE TODO SI EL SISTEMA EDUCATIVO LO PERMITE, YA QUE COMO MENCIONE ANTERIORMENTE ESTAMOS ENVUELTOS EN UN CÍRCULO, PORQUE SE PRETENDE INNOVAR, PERO ¿ESTAMOS DISPUESTOS AL CAMBIO? ¿PORQUE SI MUCHOS POSEEN TALES AVANCES O BENEFICIOS, SIGUEN IMPLEMENTANDO UNA METODOLOGÍA TRADICIONAL? • ES AQUÍ DONDE SE DEBE CUESTIONAR EL PAPEL DE LOS EDUCADORES Y EL MEP, ANTE EL USO DE LAS TIC, EJEMPLO DE LO ANTERIOR DENOTA LO SIGUIENTE: • EN CONTRA DE LO QUE OPINAN ALGUNOS, LA IDEA DE QUE LA TECNOLOGÍA DESPLAZA A LOS DOCENTES ESTÁ SUPERADA Y, AL CONTRARIO, CADA VEZ RESULTA MÁS CLARO QUE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC DEPENDE EN GRAN MEDIDA DE LA ACTITUD QUE TENGA EL DOCENTE HACIA LAS MISMAS, DE SU CREATIVIDAD Y SOBRE TODO DE SU FORMACIÓN, TECNOLÓGICA Y PEDAGÓGICA, QUE LE DEBE HACER SENTIRSE BIEN ENSEÑANDO A UNOS ALUMNOS QUE CASI SIEMPRE SE MANEJAN EN EL CIBERESPACIO CON MÁS SOLTURA QUE ÉL. EL PAPEL DEL PROFESOR NO SÓLO NO PIERDE IMPORTANCIA, SINO QUE SE AMPLÍA Y SE HACE IMPRESCINDIBLE. (MARTIN-LABORDA, 2005, P.8).