Revista Economía REVISTAECONOMÍA_A_R.H.REVISTA-ECONOMIAR.H. | Page 17

El liberalismo nace en oposición al absolutismo, y se inspira en las ideas de John Locke, considerado padre del liberalismo, y de pensadores de la Ilustración como Montesquieu, Voltaire o Jean Jacques Rousseau, así como de los británicos Adam Smith y John Stuart Mill. Como liberalismo económico se denomina la doctrina, inicialmente formulada por Adam Smith en su libro Causas y consecuencias de la riqueza de las naciones , que propone limitar la intervención del Estado, ya con regulaciones, ya con impuestos, en materia económica, pues considera que las relaciones comerciales deben efectuarse en un marco de libertad e igualdad de condiciones, bajo los principios de la iniciativa individual y privada, donde sean las fuerzas propias del mercado y la búsqueda del individuo de su propio beneficio material, lo que impulse el proceso productivo de una nación, todo lo cual, en teoría, la conduciría a la riqueza y al bien común de todos sus habitantes. 14