Revista Economia revista economía | Page 41

Teoría monetaria La teoría monetaria analiza el papel del dinero en el sistema macroeconómico en los términos de la demanda para el dinero, la fuente de dinero, y la tendencia natural del sistema económico de ajustar a un punto que balancee la fuente y la demanda para el dinero, un punto que se llame equilibrio monetario. Un sector del sistema macroeconómico se concibe como el sector monetario, y el sector monetario tiene una tendencia natural a converger al equilibrio monetario. Un fenómeno tal como inflación se puede atribuir a un exceso de la fuente de dinero concerniente a la demanda. Exceso de la fuente de dinero causa el valor del dinero a la gota, que se manifiesta como precios altos más elevados, haciendo cada unidad del dinero comprar menos. Un desplome de la bolsa se puede atribuir a exceso de una demanda para la fuente en relación con del dinero, haciendo a accionistas vender la acción para levantar el dinero. Teóricamente, el sistema macroeconómico converge al equilibrio y una condición necesaria para el equilibrio macroeconómico es equilibrio monetario. La teoría monetaria asume generalmente como aproximación áspera que la fuente de dinero es fijada por autoridades monetarias, y se puede cambiar como necesario para el interés" del público s. La demanda para el dinero, sin embargo, es fuera del control de funcionarios y es una función de otras variables económicas, particularmente renta agregada, tipos de interés, el nivel de precio, e inflación. La renta agregada determina la cantidad de plan de las casas y de negocios del dinero para pasar en el futuro cercano. Las casas y los negocios sostienen el dinero porque planean comprar cosas en el futuro cercano