Oferta y demanda
La ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el que se basa una
economía de mercado. Este principio refleja la relación que existe entre
la demanda de un producto y la cantidad ofrecida de ese producto teniendo en
cuenta el precio al que se vende el producto.
Así, según el precio que haya en el mercado de un bien, los oferentes están
dispuestos a fabricar un número determinado de ese bien. Al igual que los
demandantes están dispuestos a comprar un número determinado de ese bien,
dependiendo del precio. El punto donde existe un equilibrio porque los
demandantes están dispuestos a comprar las mismas unidades que los
oferentes quieren fabricar, por el mismo precio, se llama equilibrio de mercado o
punto de equilibrio.
Según esta teoría, la ley de la demanda establece que, manteniéndose todo lo
demás constante (ceteris paribus), la cantidad demandada de un bien disminuye
cuando el precio de ese bien aumenta. Por el otro lado, la ley de la oferta indica
que, manteniéndose todo lo demás constante (ceteris paribus), la cantidad
ofrecida de un bien aumenta cuando lo hace su precio.
Así, la curva de la oferta y la curva de la demanda muestran como varía la
cantidad ofrecida o demandada, respectivamente, según varía el precio de ese
bien.