28
Europa
Dracma Septiembre 2014
José Márquez Céas
MBA, Economista
Reformas para fortalecer
las economías de la Eurozona
Desde mediados del año 2013
se viene registrando una leve
recuperación económica entre
los países de la Eurozona. Sin
embargo, el carácter precario
de esta recuperación impone
la necesidad de que se tomen
medidas urgentes para asegurar
que dicha recuperación sea
sólida y duradera.
E
n tal sentido, España
y otros países de la
Eurozona
están
de
acuerdo en fortalecer la
recuperación económica
con un ajuste adecuado del déficit
público y con la implementación de
reformas económicas que ayuden a
lograr dicho objetivo.
También, el vicepresidente de la
Comisión Europea (CE) y responsable
de Asuntos Económicos, Olli Rehn,
señaló que el fortalecimiento de
la demanda doméstica en el 2014
ayudará a lograr un crecimiento
más equilibrado y sostenible, una
recuperación más fuerte, y una mayor
creación de empleo, pero los países
comunitarios deberán mantenerse en
la senda de las reformas económicas.
La CE constató la recuperación
de la actividad en los países más
vulnerables y anticipó que esa
tendencia continuará en los próximos
meses. Pero, como en anteriores
crisis financieras, la recuperación
es modesta por las necesidades de
desendeudamiento, ajustes internos
y externos y los problemas de
financiación.