Revista Digital Revista ABC Digital Centroamérica Enero 2016 | Page 9
Sección: Comunidad
LOS PADRES SIGUEN MIRANDO DESDE LEJOS
Paradigmas del aprendizaje
Autora: Srta. Valeria Reyes
[email protected]
L
a mayoría de los padres se sienten ajenos a
considerar que son parte primordial que
provoca este obstáculo, observando desde
un lugar remoto sin percatarse de que la
distracción es un problema.
Producto del incremento en los números de niños que
son identificados con dificultades de aprendizaje, la
mayoría de los padres se siente ajenos a considerar
que son parte primordial que provoca este obstáculo,
observando desde un lugar remoto sin percatarse de
que la distracción, es un problema.
El doble esfuerzo a que se ven exigidos los educadores
desvirtúa su función principal; el cometido de educar
futuros pensantes y ciudadanos capacitados e
independientes, al tener infantes que están vulnerables
de atención, carentes de una enseñanza basada en
valores que deberían ser otorgados en sus contextos
familiares.
Hoy se vive en una sociedad que obliga a los padres a
estar la mayoría de las horas fuera de sus casas,
dejando al descubierto las escasez afectivas que los
niños demandan, la no disociación que hacen los
padres en brindar al niño todo lo materia que
necesitan, dan por supuesto que éste se siente querido
y colmado de todo sus necesidades.
Esta situación dramática se podría apropiar a que es
mucho más relevante discutir más exigencias a los
profesores y aprobar un nuevo sistema educativo que
asegure resultados académicos de calidad para
desenvolverse en el mundo global cada vez más
competitivo.
Pero esto no es así. En contrarresto a los avances de la
sociedad muchos de principio guías se han perdido
dejando a los infantes sentirse solos y desestimados.
La vorágine diaria a que se enfrentan sus mayores
hace que la institución sea quien le percate esta
obstrucción, haciendo énfasis en la falta de
responsabilidad y compromiso con el niño. Ser el
causante de esta dificultad sería una macha en el
estigma social para algunos papas al saber que su hija
o hijo padece un deficiencia en la omisión de atención,
esto va mucho más allá de llevarlos a la escuela para
llenarse la boca alardeando, “mi hijo, mi futuro
doctor”.
Es indispensable que esta realidad se transforme para
que los padres se terminen con desviaciones,
prestigios materiales y determinantes externos
innecesarios que han sumido a sus hijos, hacerse
cargo de lo que significa brindar una transmisión de
valores vitales inherentes de un padre a un hijo.
La falla de esto culmina en un retroceso catastrófico
en el desarrollo del niño en todos sus ámbitos, siendo
principalmente reflejada en el proceso aprendizaje
Sección: Deportiva
escolar, identificada como: Distracción.
Valeria es una estudiante de diseño gráfico, de diseño
web, que le gusta crear, fusionar colores, investigar
actualmente. También, ella es estudiante de
comunicación y dice le gusta estar informada.
9
9
C R | E L A B C D I G I T A L - C E N T R O A M E R I C A