Revista Digital Revista ABC Digital Centroamérica Enero 2016 | Page 4
Es cierto tal y como lo menciona Philip
Jennings (2016), refiriéndose a la cuarta
revolución,
Secretario General de UNI
Global Union:
“…Pero no sólo golpeará en los sistemas y
procesos. De hecho ya está aquí y está
golpeando a la masa trabajadora”...”otro
motivo de preocupación es el aumento de la
desigualdad. La falta de preparación a los
cambios golpeará aún más a la clase media e
incrementará los problemas de exclusión
social que vive el mundo.
Estos cambios tecnológicos y demográficos
destruirán más de siete millones de empleos
antes de 2020, dos tercios de los cuales
corresponderán a tareas rutinarias, trabajos
de oficina y administrativos, cadenas de
montaje, etc, según han manifestado en el
Foro de Davos.”
Lea
más
en http://mundo.sputniknews.com/radio_al_contado/20
160128/1056210824/revolucion-industrial-
cuarta.html#ixzz3ymRmtw6y
La historia humana, nos relata las diversas
maneras en que el hombre ha tenido adaptarse a
su medio circundante.
En algunos casos
extremos, el ser humano ha tenido que adaptar
ese medio circundante a su favor.
Definitivamente, la sociedad deberá vencer este
nuevo reto, tomando fuerza de las experiencias
anteriores.
Cuando se dio la revolución industrial, a mediados
del siglo XVIII y durante el siglo XIX, se dieron
situaciones muy des afortunas, desaparecieron los
gremios de artesanos, los cuales durante centurias
habían constituido la clase obrera predominante.
La revolución industrial fue una consecuencia
directa de la acumulación de riquezas de los
imperios colonialistas, también se debió a una
revolución agraria, que desposeyó a las clases
campesinas, debido a la utilización de las tierras
de labranza para actividades ganaderas, de la
misma manera la revolución burguesa tuvo su
parte al generar una clase que introdujo cambios
en las políticas económicas de los incipientes
gobiernos.
En su momento la revolución industrial, tuvo la
capacidad de cambiar al mundo, y género una
clase obrera creciente, mal pagada y sin derechos.
También, genero grandes zonas de contaminación
en el mundo.
Al volver la pagina nos encontramos que todo una
gama de grandes conflictos que sucedieron los
años subsiguientes causados de manera directa o
indirecta por la revolución industrial.
La
revolución industrial nos heredo, entre otras cosas,
las grandes luchas sociales de la clase trabajadora.
Sin embargo, hoy por hoy. En los albores de la
cuarta revolución industrial, la humanidad.
Solamente, puede hacer una cosa, aprender de
las experiencias pasadas y tratar de poner en
práctica las nuevas capacidades adquiridas. De esa
forma, debe tratar de adaptarse a los cambios de
una forma racional, con un sentido proporcional
hacia sus congéneres. Ese es el verdadero reto.
El señor Mario Badilla es Licenciado en
Administración de Negocios con Énfasis en
Banca y Finanzas, además es socio fundador
de Accounting and Training Services.
4
4
C R | E L A B C D I G I T A L - C E N T R O A M E R I C A