Revista Digital Francisco de Goya Revista Digital de Goya | Page 13
Autorretrato en el taller y La boda
Goya se nos muestra en este cuadro como un
artista que nos mira seguro de sí mismo,
mirando al espectador y mostrándose en su
actividad vestido con una indumentaria muy
moderna para la época. Viste una indumentaria
propia de los toreros de la época, se aprecian
manoletinas y medias que utilizaban los
diestros de antaño. Retrató a varios toreros
como Pedro Romero, Pepe Hillo muchos más
pioneros de la tauromaquia con los que
compartió una gran amistad. No en vano,
Goya fue un entusiasta de las corridas de toros
y prueba de ello es la serie de 33 grabados
que componen La Tauromaquia. El aparatoso
sombrero se debe a que está preparado con
un armazón para colocar velas, pues Goya
gustaba de terminar sus cuadros a la luz
artificial.
La boda el cuadro muestra la transición del
Rococó a un Neoclasicismo muy peculiar de
Goya, no tanto interesado en seguir los
dictados del dominador del gusto en esta
época, Antón Rafael Mengs, sino de otro más
realista y crítico con la sociedad de su tiempo.
Sin embargo Goya pronto inició el camino del
Romanticismo a través de la estética de lo
Sublime Terrible y la inquietud que le produjo
la enfermedad que le afectó poco después de
realizar La boda.