Revista Digital de Estudiantes Revista Digital de Estudiantes, Vol.3, (1) 2022(cl | Page 23

Rvista Aprendizaje Digital , Vol . 1 , No . 1 ( 2016 )
El chef conjuntamente de tener conocimientos de cocina debe ser un profundo conocedor de las propiedades de los productos , además de las asignaturas complementarias como contabilidad , nutrición , costos , servicio al cliente entre otras para que pueda administrar un restaurante u ordenar las cantidades adecuadas de insumos para preparar sus platos .
Hacer de una vocación personal una carrera profesional ha sido un largo camino por el que han tenido que deambular las escuelas de cocina , hasta que sea considerada la profesión como una carrera terminal en las escuelas politécnicas y universidades ..
Dada la alta concurrencia de estudiantes para la carrera de gastronomía , las escuelas politécnicas y universidades han incorporado y promovido ofertas académicas de tercer y cuarto nivel como también programas de capacitación a través de educación continua , en estudios culinarios y gastronómicos , a fin de satisfacer los intereses de formación particular e institucional , de esta forma los más interesados reciben un título universitario que los acreditan como chefs profesionales
El auge de la industria del turismo en el mundo , aumenta la demanda de la comida , existe también la necesidad de certificar los nuevos chefs , el aparecimiento de shows televisivos de cocina , son parte de las motivaciones para que los jóvenes decidan optar por las profesiones de gastrónomos .
TURISMO
Sabemos que la principal motivación de la gastronomía como profesión fue el turismo y la exigencia de los usuarios a obtener alimentación en los establecimientos de alojamiento , pues esto no ha cambiado , con la profesionalización de cocineros y chef , se ha logrado ofrecer más a los usuarios en hoteles y en sitios públicos turísticos lo cual atrae a más usuarios por el interés de conocer y deleitarse con estos platos que ofrecen y de diferentes culturas . Esto se desarrolló como turismo gastronómico , ya los viajes no son solo con motivo de conocer sitios y atracciones sino también de profundizar en los distintos tipos de preparación , insumos , origen y busca combinar las comidas típicas con los lugares de interés histórico y las principales atracciones turísticas de la región .
Muchos turistas toman la gastronomía como una motivación para decidir el destino de sus vacaciones , es por ello que la gastronomía determina en gran medida la calidad de la experiencia vacacional . Para que la relación entre el turismo y la gastronomía sea exitosa , requiere de otros factores como la buena atención , la originalidad y que los productos sean tanto nobles como accesibles para el público en general .
CONCLUSIONES
Como se puede evidenciar los inicios de la cocina se remontan a través de las épocas , se trata de verlo como un arte en el que se combinan una variedad de colores , olores , sabores y como un medio difusor de culturas , no solo la solución a alimentar a las personas . Para llegar a ser considerada una profesión académica la gastronomía ha evolucionado tanto que en la actualidad la cantidad de personas que optan por un título académico en las artes culinarias , es inmenso , las escuelas más famosas del mundo forman chefs reconocidos que imparten sus conocimientos adquiridos de su propia experiencia y creatividad .
El incremento del turismo a nivel mundial ha motivado a las escuelas politécnicas y universidades a incluir en sus programas , carreras relacionadas con la gastronomía y así crecer cada vez más en el turismo y obtener más clientes , a la vez que satisfacen la demanda académica .
REFERENCIAS