Revista de la Introducción A La Economía ECONOMIA | Page 17

• MERCANTILISMO ■ El conjunto de importantes cambios sociales, políticos, culturales y geográficos, junto con todo el afán de distanciarse e ir en sentido laico alejado de las ideas de la religión que predominaron durante la Edad Media, dieron origen al mercantilismo; el conjunto de ideas económicas que revolucionaron como reacción de resistencia, a partir del sentido muy limitado y estricta concepción moral que se utilizaba en la Edad Media para asuntos económicos. ■ Se trataba de asemejar la riqueza con el beneficio resultante del comercio con el exterior, fue evolucionando hacia la preocupación por la acumulación de oro y plata, debido a lo deficiente del sistema monetario. Nota Se llamó producto neto, según la postura de los fisiócratas, a la riqueza obtenida entre el valor de la riqueza producida, menos el valor de la riqueza consumida durante la actividad de producción. Señalaron como base del orden natural a la propiedad privada, clasificada como el fundamento esencial del orden económico, de la sociedad y la autoridad, y establecieron que ésta debe ser universal, eterna y en estado de libertad. ■ El mercantilismo no llegó a ser corriente de pensamiento, ni una doctrina formal, se acerca más a la idea de una tendencia; en su momento se le consideró una nueva práctica, producto de las ideas de un grupo de persona con diferentes características, profesiones y ocupaciones que estaban pensando, escribiendo y hablando de temas económicos; no tenía denominación, autores ni unidad teórica; se trataba de un tratamiento económico y político de los fenómenos productivos.