De los pocos pasos del medioevo el erasmismo deja huella. Apoyándome en el texto de Eugenio
Asensio “El erasmismo y las corrientes espirituales”
Por: Luis Felipe Lesmes Cuéllar
[email protected]
Resumen
Ya en la edad media, un periodo largo y poderoso de control del pensamiento, con pocos
aportes que pudieran dar debate en el progreso del pensamiento. Al debate se presenta Erasmo de
Rotterdam con una sutil critica a la administración del conocimiento por parte de la cristiandad.
No atacando al cristianismo, pero si buscando que se retome su esencia. Esto tiene repercusiones
y algunas corrientes utilizan el pensamiento erasmista como los franciscanos y los conversos.
Hay una mezcla de humanismo y recentismo que es difícil diferenciar.
Palabras clave: Cristiandad, Cristianismo, Conversos, Edad media, Erasmismo, Erasmo,
Franciscanos.