Finalmente, corresponde agradecer a cada filósofo por enseñarnos a ir más allá de lo que se le fue dado, y motiva en los estudiantes el reconocimiento del valor de las cosas, pero principalmente del individuo mismo.
Bibliografía
- Aristóteles.( 1988). Política.( M. GARCÍA VALDÉS, Trad.) Madrid, España: GREDOS, S. A. Recuperado el 16 de Junio de 2014, de http:// arkhaiafilosofia. blogspot. com / 2013 / 12 / politica-aristoteles. html
- Aristóteles.( 1994). Metafísica( Primera ed.).( T. CALVO MARTÍNEZ, Trad.) Madrid, España: GREDOS, S. A. Recuperado el 15 de Junio de 2014, de http:// arkhaiafilosofia. blogspot. com / 2013 / 12 / metafisica-aristoteles. html
- Aristóteles.( 1995). Física.( G. R. DE ECHANDÍA, Trad.) Madrid, España: GREDOS, S. A. Recuperado el 15 de Junio de 2014, de http:// arkhaiafilosofia. blogspot. com / 2013 / 12 / fisica-aristoteles. html? view = flipcard- Cárcamo Vásquez, H.( s. f.). Análisis Cualitativo: una aproximación desde la hermenéutica. Cuadernos de trabajo social, 72-82.- Guerrero, R.( 2008). Avicena: sobre el amor. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, XXV, 245-261.
- La Filosofía en el Bachillerato.( 2001-2013). Recuperado el 16 de junio de 2014, de © webdianoia. com: http:// www. webdianoia. com / aristoteles / aristoteles _ contexto. htm
- Martínez, A., Benavent, G., Ibáñez, A., García, P., & Standing, N.( 6 de Octubre de 2011). FILOSOFíA. Recuperado el 17 de Junio de 2014, de FILOSOFíA: http:// floridafilosofia. blogspot. com / 2011 _ 10 _ 01 _ archive. html