Revista de Diciembre de 2019 2019 Revista Diciembre | Page 9
09
DATOS EN ESPAÑA
Informe ONUSIDA 2018
87.369 150.000 4.100 85%
CASOS
NOTIFICADOS
PERSONAS
INFECTADAS
POR EL VIH
Sin embargo, hay un elemento clave para
la normalización de la vida de las perso-
nas con VIH: reducir la estigmatización que
sufren. En la sociedad española el 19,4%
de la población manifiesta su incomodidad
ante la vecindad de personas con VIH y un
15,9% aprueba su exclusión del ámbito la-
boral, según la última encuesta del Centro
de Investigaciones Sociológicas (CIS) Per-
cepción de la discriminación en España (II),
septiembre 2016.
Desde 1993, en Médicos del Mundo traba-
jamos de forma continuada con personas
en situación de exclusión social con la
estrategia de intervención de la reduc-
ción del daño; nuestra meta es el acceso
NUEVAS
INFECCIONES
EN 2017
DE LOS NUEVOS
DIAGNÓSTICOS
SON HOMBRES
124.831
PERSONAS RECIBEN TRATAMIENTO
ANTIRRETROVIRAL (ATR) - (76,8%
COBERTURA DE LA TERAPIA ATR)
QUE HACEMOS EN MÉDICOS DEL MUNDO
1.
Facilitamos información orientada a la
reducción de las prácticas de riesgo.
Atenciones individuales (sanitarias, sociales,
psicológicas), derivaciones y acompaña-
miento a la red sanitaria pública, seguimiento
de casos (con especial énfasis en el man-
tenimiento del tratamiento). Dentro de esta
área, destacan las acciones formativas, así
como las capacitaciones de agentes de sa-
lud y los talleres individuales y grupales. Es-
tas acciones han demostrado ser una de las
herramientas más efectivas en la prevención
y la promoción de conductas más saludables.
2.
Llevamos a cabo test rápidos de
VIH y de sífilis a aquellas personas
renuentes a utilizar los servicios públicos.
Acciones que realizamos tanto en puntos
fijos como móviles por personal contrata-
do y/o voluntario.
3.
Trabajamos en la reducción del estig-
ma y discriminación hacia las persona
con VIH con acciones para sensibilizar y pro-
mover cambios de actitud en el ámbito socio
sanitario, con actividades formativas dirigidas
a profesionales. Por otra parte, se realizan
acciones de sensibilización social dirigidas a
la población en torno al primero de diciembre,
Día Internacional de la Lucha contra el Sida.
Otra línea estratégica de trabajo es la realiza-
ción de jornadas de formación para la actua-
lización de conocimientos sobre VIH, sífilis y
otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
con profesionales e instituciones.
a los servicios básicos de prevención y la
promoción de la salud. Igualmente se lle-
va a cabo la atención social, a la vez que
se facilita el diagnóstico precoz de VIH y
el seguimiento terapéutico en los casos
positivos.
Médicos del Mundo tiene en marcha pro-
yectos de lucha contra el VIH con el apoyo
financiero de numerosos donantes, entre
ellos el Plan Nacional sobre el Sida (PNS),
que se desarrollan en 14 Comunidades
Autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias,
Illes Balears, Canarias, Castilla-La Mancha,
Castilla y León, Catalunya, Comunitat Va-
lenciana, Euskadi, Galicia, Comunidad de
Madrid y Navarra) y en Melilla. En 2018 se
trabajó con 4.119 personas y se llevaron a
cabo 1.320 test rápidos de VIH.
10.000
HUÉRFANOS
DE 0 A 17 AÑOS
¿QUÉ SON LA INFECCIÓN
POR EL VIH Y EL SIDA?
El síndrome de inmunodeficiencia
adquirida (Sida) es un estado
avanzado de la infección causada
por el Virus de la Inmunodeficiencia
Humana (VIH), que provoca la
destrucción progresiva del sistema
inmunitario.
¿CÓMO SE TRANSMITE EL VIH?
El VIH puede transmitirse por tres
vías: sexual, sanguínea y de madre a
hijo/a. Además, para que se produzca
la infección es necesario que el VIH
penetre en el organismo y entre en
contacto con la sangre o mucosas
(revestimiento del interior de la boca,
vagina, pene y recto) de la persona.
¿CÓMO NO SE TRANSMITE EL VIH?
El VIH no se transmite en los
contactos cotidianos: besos,
caricias, WC públicos, duchas,
tos, estornudos, vasos, cubiertos,
alimentos, lugares de trabajo,
colegios, gimnasios, piscinas...
Tampoco se transmite a través de
la saliva, las lágrimas o el sudor, ni
por picaduras de insectos o por el
contacto con animales domésticos.
La donación de sangre no comporta
riesgo alguno de infectarse.
Text rápido de VIH en Valladolid.
Nº 48 DICIEMBRE 2019