Revista Consultoría #97 Enero 2021 97 | Page 6

Anotaciones

E-commerce en nuestro país , sigue creciendo
Habilidades para trabajar hoy , diferentes a las de hace cinco años

Sin duda el 2020 fue un año que además de las afectaciones padecidas a la sociedad a causa del Covid-19 , también será recordado como una etapa donde las tecnologías y hábitos de consumo por internet se establecieron por completo .

La marca y lección que nuestro entorno ha recibido por un lado nos conmovió en lo familiar , mientras que en lo empresarial impulsó una economía digital que hasta entonces solo venía intentando despegar y ser plenamente confiable para la mayoría de los mexicanos .

Con el Covid-19 y la intensa digitalización , nuevas habilidades se pusieron en el centro de la escena , a la par de las competencias interpersonales . De qué se tratan el upskilling -capacitación adicional- y el reskilling -reciclaje profesional- , formaciones altamente valoradas en este contexto con un desafío global para los empleadores . El coronavirus despertó en las personas de todo el mundo la necesidad de evaluar sus vidas y carreras debido al impacto de la crisis sanitaria en su vida académica y profesional .

Según estudio realizado por la empresa de aprendizaje que certifica el conocimiento del idioma inglés , Pearson , a través de su portafolio de exámenes a nivel mundial el 88 % cree que las personas deberán asumir mayor responsabilidad para dirigir su propio aprendizaje o mejorar sus habilidades para el trabajo .
Es así como el e-commerce llegó para quedarse , establecerse y demostrar de una vez por todas que ante la contingencia , la implementación de mecanismos adecuados de seguridad , este puede ser plenamente confiable . Tras nueve meses de confinamiento , finalmente el “ BabECommerce ” que teníamos dio sus pasos sólidos para convertirse en la forma en la que hoy todos nos sentimos seguros al comprar .
Actualmente en México , algunos de los rubros que más están dispuestos los mexicanos a pagar por internet son : servicios , ropa , comida , bebidas , insumos , supermercado , entretenimiento , boletos de cine , servicios de streaming y sin duda tecnología . De esta manera es como 2021 apunta como un año donde esta lista seguirá creciendo y la economía digital experimentará un periodo de amplio crecimiento .
Alrededor de un tercio de quienes tuvieron que adquirir habilidades adicionales durante los últimos dos años , se vieron obligados a hacerlo por la necesidad de mantenerse al día con las nuevas tecnologías introducidas en el ámbito laboral ; esta cifra superó el 40 % en Europa continental y en la India , y fue cercana al 50 % en China .
“ La idea de reinventarse a uno mismo es más central que nunca . Entre el 70 % y el 90 % de las personas disfruta de la idea de reinventarse a sí mismas en el trabajo cada cierta cantidad de años por medio de la adquisición de nuevas habilidades ”, comentó Maria Paula Sacchini , Marketing & Corporate Affairs Director de Pearson Hispanoamérica .
4 REVISTA CONSULTORÍA NÚM 97