Revista Consultoría #97 Enero 2021 97 | Page 47

En contraste , en estados y municipios detectamos un gran ímpetu por avanzar hacia el gobierno digital para mejorar la atención del ciudadano . Destacan los esfuerzos de desarrollo de portales que integran trámites y el uso de la firma electrónica para eliminar procesos en papel . Sin embargo , los proyectos estatales y municipales en la mayoría de los casos se enfrentan a graves restricciones presupuestales .
En buena medida , los trabajadores independientes convergen con el mercado residencial . La nueva realidad les ha brindado opciones de combinar trabajo presencial con remoto .
todo las de los sectores más golpeados por la pandemia , se enfrentan a restricciones económicas que imponen tasas bajas en sus inversiones en TIC que van de 2.5 a 3.8 %.
Por último , tenemos a empresas de minería , hoteles y restaurantes , cuyo crecimiento en TIC será el más bajo o incluso negativo .
El gobierno federal a su vez , ha planteado un crecimiento de 60 % en su presupuesto TIC para 2021 ; afortunadamente el congreso autorizó dicho presupuesto sin enmiendas y fue publicado el 30 de noviembre de 2020 1 .
Los ramos con mayor presupuesto TIC federal son CFE , SCT , IMSS , Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana . Está claro que las prioridades serán el internet para todos , salud y seguridad . En el resto de las dependencias federales se plantea la renovación de infraestructura y servicios con gran énfasis en bajar costos , siguiendo con una estricta política de austeridad .
Las herramientas y los servicios digitales se han consolidado como necesarios para elevar su productividad y serán más demandados por trabajadores independientes en todos los giros .
El mercado residencial para TIC es el segundo más grande a pesar de las reducidas tasas de penetración en estratos de bajos ingresos . Es evidente que la educación dependerá en mayor medida de formatos remotos interactivos y que los hogares demandarán dispositivos , conectividad y servicios en la nube para conectar a toda la familia .
No obstante , la digitalización de los hogares de bajos ingresos solo podrá darse con un programa de internet para todos que sume los esfuerzos del gobierno y la iniciativa privada .
Referencia : 1 https :// www . selectestrategia . net / reporte / presupuesto-federal-asigna-60-de-crecimiento-para-tic-en-2021
www . revistaconsultoria . com . mx 45