arquitectos , hasta albañiles y ayudantes de obra ; siendo estos últimos quienes me manifestaron de forma clara y explícita que querían recibir su salario “ libre ”, de otra forma no trabajarían en ese proyecto .
Eso me hizo reflexionar que ya no se necesita una regulación excesiva entre trabajadores y patrones , que la modernidad nos ubicó precisamente en el lugar en que tanto trabajadores como patrones , ya tenemos un nivel de cultura en derechos humanos , que respetamos la dignidad de las personas y que precisamente por cuestión de estrategia o necesidad , pagamos por el trabajo lo que el mercado indica .
En este sentido , el outsourcing me parece que es una herramienta moderna que permite a cualquier tipo de empresa enfocarse en su especialidad , por ejemplo , al hablar de una línea aérea , su enfoque es estrictamente en concentrar personal cuyo objetivo sea que los viajes de avión funcionen ; desde el ingeniero en aeronáutica , hasta el personal de logística , tráfico aéreo y sobrecargo .
Por ende , el tema de reclutamiento y selección de personal se vuelve una tarea que debe desarrollar una empresa especializada , permeada en vinculación constante con la beneficiaria de los servicios , de tal manera que , si no cumplen las expectativas de productividad , propiamente