Revista Consultoría #97 Enero 2021 97 | Page 14

Infraestructura y Obra

que llega el líquido y el consumo , lo que facilitará la identificación de fugas mediante la macromedición y la telemetría .
En lo que se refiere al mantenimiento de la red deteriorada por el tiempo , se determinó sectorizar la red secundaria , con lo cual se agilizarán los tiempos de respuesta , y se está realizando a su vez la implementación de tecnologías que permitan la rehabilitación de tuberías de manera eficaz , tales como el uso de mangas , implementación de tuberías sísmicas , uso de tuberías flexibles en las zonas sísmicas , pipe cracking , entre otras .
Cabe destacar que aunado a lo anterior , también existen algunas dificultades externas que no tienen que ver directamente con la administración del agua , pero que no pueden pasar desapercibidos , como lo es el riesgo de contaminación de los mantos acuíferos por el envejecimiento y falta de mantenimiento de las gasolineras de la ciudad , solo para dar contexto . Algunos estudios recientes muestran que de 383 gasolineras estudiadas , 16 fueron clasificadas con riesgo alto , 88 con riesgo medio alto , 217 con riesgo medio , solo 49 de riesgo medio bajo y 13 de bajo ; o bien , la falta de cultura del cuidado del agua en la población en general que produce consumos excesivos y desperdicio . proyectos que permitan instrumentar todos los elementos importantes para concentrar información de las condiciones de operación de las redes y elementos más importantes .
Esto permitirá no solo aumentar la vida útil de los sistemas , sino permitir la toma de mejores decisiones de los recursos económicos limitados que se tienen para tomar estas acciones . Además de contar con una planeación a largo plazo que trascienda más allá de la rotación de los funcionarios públicos a cargo de los organismos operadores .
Planeación a largo plazo
Se puede concluir que no existe una solución sencilla que pueda resolver todos los retos descritos anteriormente ( sumados a otros tantos que no fueron mencionados ), sin embargo , considero importante que en el aspecto técnico se debe tener una búsqueda constante de los avances tecnológicos que permitan dar un mantenimiento más efectivo de la infraestructura actual , así como hacer más eficiente la administración del agua , y a su vez realizar
Aunque en el aspecto social han existido diversos programas dirigidos a la población en general , algunos han quedado únicamente en el plano informativo , además de que no se ha conseguido lograr una participación en la solución de la problemática , ya que aún no existen programas eficientes en los que se les involucre para proponer planteamientos , e incluso para realizarlos .
Lograr el uso racional del agua suena muy simple , pero sin duda es un gran problema , porque implica la participación del gobierno y sociedad , demandando un cambio de actitud hacia el agua . Cuidar el agua es una responsabilidad de todos y debe haber una conciencia compartida de su importancia , no solo dejarlo en manos de las autoridades , ya que todos la necesitamos .
12 REVISTA CONSULTORÍA NÚM 97