Infraestructura y Obra
Abastecimiento de agua e infraestructura hidráulica , retos del 2021
El uso racional del agua suena muy simple , pero sin duda es un gran problema porque implica la participación del gobierno y sociedad , demandando un cambio de actitud hacia el agua .
La zona Metropolitana de la Ciudad de México se encuentra dentro del las 10 ciudades más grandes del mundo , con una población aproximada de 21 millones de habitantes , lo cual hace que como todas las megalópolis se enfrente a diversos retos en ámbitos sociales , culturales , de infraestructura y sustentabilidad . De acuerdo con lo antes dicho , un reto que no debe pasar desapercibido es el abastecimiento de agua potable , así como del mantenimiento de la infraestructura que hace llegar este vital liquido a todos los hogares de sus residentes .
Por ; Juan Manuel Martínez , Ingeniería y cadena de suministro . Consultoría en Obras Estructurales de Tuberías S de R . L . de C . V . juan @ coetmexico . com www . coetmexico . com
Actualmente , quizás uno de los principales problemas es la densidad poblacional que genera una demanda grande ( de más de 70,000 litros por segundo ), los cuales vienen de diversas fuentes tales como extracción de pozos profundos y manantiales ( aproximadamente 70 %) y del sistema Cutzamala ( con un 30 %). Produciendo para satisfacer esta necesidad , una sobreexplotación de los mantos acuíferos ( se extrae más agua de la que se infiltra de nuevo ) tiene como consecuencia que se tenga una menor calidad del agua y a su vez se generen hundimientos constantes de hasta 30 centímetros por año en algunas zonas de la cuidad .
Sin embargo , la problemática es mucho más compleja que esto , ya que además de la dificultad que conlleva el conseguir agua suficiente para la población , se debe lograr no solo la
10 REVISTA CONSULTORÍA NÚM 97