Revista Consultoría #110 Mayo 2022 | Page 61

phishing incrementó un 44 %, estafa en 33 %, malware en 22 % y ransomware un 20 % aproximadamente .
¿ Cómo pueden proteger las empresas sus sistemas ?
Ante este panorama , para evitar los ataques malintencionados y el fraude digital , es posible implementar la tecnología de autentificación de múltiples niveles ; de este modo , es posible minimizar las amenazas , prescindir de un elevado volumen de contraseñas y reforzar la seguridad a partir de la identidad misma de los empleados .
Tanto las grandes como las medianas empresas pueden implementar como solución la autentificación de múltiples factores . Esta tiene el objetivo de minimizar las vulnerabilidades que los procedimientos tradicionales -es decir una sola contraseña- representan .
La ciberseguridad de múltiple factor consiste en pedirle al usuario que introduzca varios factores de autentificación , como pueden ser módulos de autentificación , app token o biometría ; por ello se torna en una herramienta útil para que las organizaciones se enfrenten de mejor forma a estos riesgos de seguridad , ya que ayuda a los empleados a gestionar el acceso a las cuentas .
Asimismo , estos sistemas de autentificación mejoran la experiencia no solo de los empleados sino que también de los administradores , pues les permite personalizar el orden en que el sistema solicita los datos sensibles al usuario . Ofreciendo con ello una mayor flexibilidad a las empresas a la hora de establecer sus propios parámetros de autentificación , con base en la experiencia de sus empleados , clientes y proveedores ; esto hace de la múltiple autentificación una solución especialmente útil para las empresas que gestionan equipos remotos .
Este tipo de autentificación mantiene la seguridad de los datos y los sistemas , añadiendo obstáculos que detienen a los cibercriminales en su