Revista Ciencia y Tecnología Nº 5 | Page 72

Planificar y alinear procesos.- Los procesos deben estar documentados con procedimientos y políticas claras, en caso de no contar con esto se debe iniciar su establecimiento para poder avanzar con esta metodología propuesta, ya que en gran parte el éxito depende de contar con este requisito, aquí también se realiza una redefinición de los procesos organizacionales si se llega a detectar que estos no están de acuerdo a las estrategias organizacionales. Planificar y alinear la estructura o r g a n i z a c i o n a l . - L o s p ro c e s o s s o n ejecutados por personas y por ello se debe contar con las herramientas necesarias para que puedan desenvolverse de manera efectiva, por tal motivo esta parte del modelo sugiere que la estructura organizacional debe ser c o n s i s t e n t e c o n l o s p ro c e s o s y e n c a s o de no contar con ellos hay alinear este e l e m e n t o a n t e s d e c o n t i n u a r. Planificar y alinear TIC.- En esta parte se recomienda la inter vención del asesor en TIC, quien será el soporte para planificar el equipamiento con el quedebe contar la organización. Por ejemplo computadores personales, impreso ras, equipos de comunicación, cablea do de red, etc. Aquí se sugiere considerar soluciones de sistemas de información integrados ERP, portales internos para empleados; o sistemas del Procurement[13].Insumo importante para esta fase, es el análisis a cada uno de los grupos de recursos de TIC realizado en la primera fase, allí se dejaron establecidas recomendaciones, al detectar la situación de estos recursos y conocer lo definido en la estrategia institucional. Cuadro 3. Matriz para determinación requerimientos tecnológicos Requerimientos tecnológicos Objetivos Empresariales Ponderación Información Recurso tecnológico Objetivo 1       Objetivo 2       …       Objetivo n       Fuente: Elaborado por el autor Este proceso estipula alcanzar los siguientes resultados: lista de proyectos de TIC factibles de ejecutar, especificaciones detalladas de los proyectos resultantes con estimación de inversión, detalle de las políticas que se deben cumplir por cada grupo de recursos TIC con los que cuenta la organización. A manera de validación que las actividades de este proceso aportan a la estrategia institucional, se propone construir una matriz que relacione los objetivos y las TIC presentada en el Cuadro 3. Se asocian los recursos de información necesarios yel requerimiento de información para el soporte de cada lo objetivo identificado.