El grupo de expertos también analizó los factores
sociales, políticos y culturales que inciden para
que no se promocione a Guayaquil como sitio
turístico, los cuales se describen a continuación:
lan el turismo realizan los programas, políticas,
proyectos en comunidades sin consultar a las
mismas, y no involucran a la ciudadanía en el
- En Guayaquil, y en otras partes del Ecuador,
no se brinda a la ciudadanía en general capacitación para ser embajadores de la ciudad, y
promocionar sus atractivos.
- No existe una adecuada gestión del sistema
turístico, de tal manera que funcione como engranaje para el desarrollo turístico de la ciudad.
- Poca y escasa socialización del plan de desarrollo turístico municipal de la ciudad hacia las empresas que integran a la planta turística, y hacia
los habitantes del cantón Guayaquil.
- Los medios de comunicación nacionales publican siempre noticias de violencia, crónica roja
y de sensacionalismo haciendo ver a la ciudad
como lugar no apto para ser visitado.
Consideraciones Finales
Para posicionarlo como destino de turismo urbano
a la ciudad de Guayaquil, el marketing turístico se
Coordinación,
estímulo y
busqueda de ideas
en el ambiente
externo y entre el
personal de la
empresa
Identi cación de:
- Factores de la
compañía
- Sus pesos
Desarrollo de
alternativas del
concepto de
producto
ha convertido en una herramienta básica y efectidores de destinos turísticos usan esta herramienta
cios económicos, la satisfacción del cliente y el interés público. A continuación se destacan algunas
estrategias de Marketing Turístico:
misión del plan de marketing, para lo cual se
propone: “Contribuir al desarrollo turístico de la
ciudad de Guayaquil, considerando los atributos
potenciales que posee la ciudad convirtiéndolo en un destino turístico urbano internacional,
brindando servicio de calidad y calidez a su consumidor turístico.”
Una vez establecida la misión que marcará la
guía para diseñar el plan de marketing se analiza las cuatro variables que producen el mayor
impacto y donde los empresarios poseen un mayor nivel de decisión, comúnmente se conocen
como Mix del Marketing; ellas son: Producto,
Precio, Distribución y Promoción; el producto
es la imagen que se desea proyectar al mercado
meta, considerando todos los elementos de la
oferta turística.
Según la metodología planteada por Kotler,
para diseñar un producto se sigue el siguiente
Proposición de:
Preparación de:
Realización de:
- Precio
- Distribución
- Promoción
- Análi