REVISTA CARGO SECURITY REVISTA 32 | Page 9

BASC PERÚ y las exportaciones peruanas BASC PERU AND PERUVIAN EXPORTS L a aparición de BASC PERÚ se dio en medio de un periodo económico, social y político muy particular para el Perú durante los 90s. Esta década empezó con un cambio económico radical realizado por el nuevo gobierno que asumió el poder en julio de 1990. La razón de dicha medida fue que el país llegó al final de los 80s con severas consecuencias de gestiones macroeconómicas negativas y una creciente convulsión social generalizada, promovida por el malestar social y el accionar de organizaciones terroristas. Los indicadores económicos básicos en la década de los 80s señalaban que el PBI nacional se redujo cuatro veces (2 años en niveles mayores al 10%), el déficit fiscal como porcentaje del PBI llegaba a dos dígitos y los déficits en la cuenta corriente de la balanza de pagos a cerca del 10%, todo lo cual (entre otros factores) llevaron a que la inflación creciera de modo exponencial hasta alcanzar en 1989 el valor de 3,398.6% (en 1990, como consecuencia de un radical sinceramiento de precios, la hiperinflación fue de 7,481.7%, luego del cual hubo una reducción progresiva hasta alcanzar un dígito en 1997). El nuevo orden económico incluyó un proceso de agresivas reformas mediante la liberalización de sectores económicos como fue la venta de empresas públicas, la desregulación normativa, flexibilización laboral, y reforma aduanera y tributaria. Se trató de T he creation of BASC PERU occurred in the middle of a very special economic, social and political scenario for Peru during the 90’s. This period started with a radical economic change by the new government who came into power in July 1990. The reason of such measure was that the country got to the end of the 80’s with severe consequences of negative macroeconomic decisions and a growing and generalized social conflict, caused by social discomfort and terrorism groups. The basic economic indicators in the 80’s showed that the national GDP reduced four times (2 years in more than 10%), the tax deficit as percentage of the GDP reached to two figures and the deficits in the checking accounts of the payment balance was around 10%, all of which (among other factors), led to an exponential inflation, of up to 3, 398.6% in 1989 (in 1990, as a consequence of a radical increase on prices, the hyperinflation was 7,481.7%, after which there was a gradual reduction until reaching one figure in 1997). The new economic order included a process of aggressive reforms through the release of economic sectors such as the sale of public companies, the standard deregulation, labor flexibility, customs and tax reform. It was a transformation from a state economic to a commercial one. In the international commerce arena (see Perú: Exportación según tipo 1980 - 2016 En millones de US$ Peru: Export according type 1980 - 2016 In millions of US$ 2015-2016 Cargo SECURITY SECURITY AÑO AÑO X X / / 2017 2017 Nº Nº 32 32 Cargo 7