REVISTA CARGO SECURITY REVISTA 32 | Page 29

principalmente con el avance del proteccionismo, los desequilibrios en países emergentes, el estancamiento de la zona euro, la depreciación de monedas importantes y la apuesta de China por su mercado interno frente al externo. A largo plazo se ha dado un deterioro del intercambio comercial, evidenciado por el hecho de que, por primera vez desde el 2001, el ritmo del crecimiento del comercio exterior se situó por debajo de los niveles de crecimiento del PBI mundial. L a seguridad de la cadena de suministro Es cierto que las fluctuaciones del comercio mundial se corresponden con la producción de bienes y servicios, los precios internacionales, las políticas de importantes economías, y la influencia de la naturaleza. Hay muchas variables y muchas relaciones entre ellas que llevan a determinados resultados. La variable de interés particular en este artículo es la exportación. Al respecto, los economistas están de acuerdo en que los análisis de largo plazo indican que el crecimiento de las exportaciones es mucho más volátil que el del Producto Bruto Interno (PBI), lo que significa más fragilidad en el cumplimiento de pronósticos. Una variable con poco peso en los análisis del comercio es la seguridad a pesar de su presencia global. ¿En qué medida está influyendo el tema de la seguridad en el comportamiento del intercambio comercial mundial? ¿En qué medida demora el flujo de las exportaciones por causa de las medidas de control por asuntos de seguridad? ¿Cuánta exportación se deja de hacer por los necesarios costos extras que implican los controles aduaneros y policiales así como la implementación al interior de las empresas de las políticas y prácticas relacionadas a la seguridad? Desde el 11/S la seguridad es el acompañante inseparable del comercio mundial por una sencilla razón: las cadenas de suministro necesitan estar protegidas contra cualquier forma de perturbación o interrupción, ya sea por causa de la acción del hombre o la naturaleza. Desde mucho antes los barcos comerciales ya eran amenazados por piratas, tal como sucede en la actualidad, aunque la amenaza global más influyente sea la conspiración terrorista por su permanente búsqueda de vulnerabilidades de nuestros sistemas de transporte y logística incluyendo puertos, aeropuertos, estaciones terrestres de carga y pasajeros, así como de sistemas informáticos de empresas y naves de transporte. En los últimos 20 años la seguridad de la cadena de suministro se analiza sobre la base de un antes y un después de los sucesos del 11/S en los Estados Unidos. El antes configurado principalmente por la piratería, el contrabando, el narcotráfico, y el robo de mercadería. El después está configurado además por el terrorismo en sus diversas manifestaciones (atentados, secuestros y ciberataques). Tras la inicial proliferación de programas de seguridad en diversos países después del 11/S, desde el 2005 avanza un único proyecto mundial para asegurar la cadena de suministro liderado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) a través del programa Operador Económico Autorizado (OEA). by the fact that, for the first time since 2001, the rate of growth of the international trade is below the levels of growth of the world GDP. Security in the supply chain It is a fact that the fluctuations of the world commerce correspond to the production of goods and services, the international prices, the policies of important economies and the influence of nature. There are several variables and many relations between them that lead to specific results. The variable of key interest, however, in this article is export. On this issue, economist agree that in the long-term analysis indicate that the growth of exports is much more volatile than the Gross Domestic Product, which means more fragility in the compliance with forecasts. Another variable with less weight in the trading analysis is security, despite its global presence. To what extent is security an influence on the behavior of world trading exchange? To what extent is the flow of exports delayed due to control measures for security purposes? How much export is not completed due to the necessary additional costs of the customs and police controls as well as the implementation of security policies and practices in the companies? After the attacks of September 11, security became the inseparable partner of the world trade for a simple reason: supply chains need to be protected against any type of interruption, whether caused by human or nature. Long before, commercial ships were already being threaten by pirates, as it occurs now, although the most important threat is terrorism due to its permanent search of vulnerabilities on our transportation and logistics systems, including ports, airports, ground cargo and passenger stations, as well as computer systems of transportation companies and ships. In the last 20 years, security of the supply chain is analyzed on the basis of a before and after September 11 in the United States of America. The before was characterized mainly by piracy, counterfeiting, smuggling, and robbery of cargo. The after is characterized also by terrorism in different forms (atta cks, kidnapping and cyberattacks). After the initial proliferation of the security program in different countries after S/11, from 2005 there is a unique world project to secure the supply chain led by the World Customs Organization (WCO) through the Authorized Economic Program (OEA). Cargo SECURITY SECURITY AÑO AÑO X X / / 2017 2017 Nº Nº 32 32 Cargo 27 27