miento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS), cuya
Convención entrará en vigencia el 24 de agosto de
2012 28, ••• Asimismo, los Miembros de la CPPS que
aún no son parte de esta Convención expresan su
compromiso de iniciar los trámites internos con tal
fin, de conformidad con sus respectivas legislacio-
nes nacionales." (CPPS, 2013, 1)
LA PESCA EN EL ECUADOR
Según las estadísticas pesqueras regionales que maneja la
CPPS, que se refieren a la cantidad de peces, crustáceos,
moluscos, algas y otras especies cosechadas en los centros
acuícolas, en las áreas marítimas del Pacífico y continenta-
les de Chile, Colombia, Ecuador y Perú. El Ecuador tuvo
una producción medida en toneladas métricas, tal como se
describe en siguiente tabla.
NIVELES DE CAPTURA OBTENIDA ECUADOR PERíODO 1998AL 2005
Año Toneladas métricas Año
Toneladas métricas
1998 115.752,02 2002 53.751,40
1999 97.034,16 2003 67.360,97
2000 41.161,58 2004 116.137,00
2001 50.534,18 2005 147.311,00
Tabla No. 1 Niveles de ca p tura obtenida p or el Ecuador. Fuente
2008
e PPS,
El Ecuador no sólo no reportó datos en los años subsiguien-
tes al 2005, sino que la confiabilidad de sus estadísticas no
28. El Artículo 38 establece que entrará en vigor, 30 días después del depósito del
octavo instrumento de ratificación, accesión, aceptación y aprobación, en el
cual deberá incluir, al menos 3 Estados Costeros adyacentes al área de la Con-
vención y 3 Estados no Costeros al área adyacente al área de la Convención y
cuyas naves estén pescando en el área de la Convención o hayan pescado en la
misma. De igual manera, señala que si transcurrido 3 años desde la adopción,
la Convención no ha entrado en vigor conforme a lo señalado en el párrafo 1,
entrará en vigor 6 meses después del depósito del 10 instrumento de ratifica-
ción, accesión, aceptación y aprobación o conforme a las normas del párrafo
1, cualquiera sea de estos dos hechos que ocurra primero.
- 88 -