de Buques( TONNAGE 1969); Convenio Internacional sobre Salvamento( SALVAGE 1989).
Respecto a los convenios relacionados con temas del campo medioambiental marítimo, es importante ser parte del Convenio sobre Diversidad Biológica( CDB), Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación, y Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.
Apreciaciones sobre adopción de la CONVEMAR en la región sudamericana
La página web de la Organización de las Naciones Unidas, a la fecha 03 de junio de 2012, informa que, 162 estados son " Estados Partes " de la CONVEMAR, y se conoce que se integran dos países más, uno de los cuales es Ecuador( Mirar Tabla l. " Estados Partes o Firmantes de la CONVEMAR en Suramérica)".
EllO de diciembre de 1982 se efectuó la firma del Instrumento Jurídico Internacional que es la CONVEMAR, en la ciudad de Montego Bay- Jamaica." El Acta Final Oficial de la Reunión, con la cual se culminaba la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, cuyas sesiones preparatorias comenzaron hace más de una década. Es determinada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, al aprobar el 17 de diciembre de 1970 la Resolución 2749( XXV), la cual contenía la Declaración de Principios que regulan los fondos marinos y oceánicos, así como su subsuelo más allá de la jurisdicción nacional. La
6 http:// search. un. org
7 Fue aprobada, tras nueve años de trabajo, el 30 de abril de 1982 en Nueva York( Estados Unidos) y abierta a su firma por parte de los Estados, el 10 de diciembre de 19X2, en Montego Bay( Jamaica), en la l X2. o sesión plenaria de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Entró en vigor el 16 de noviembre de 1994, un año después de la 60. a ratificación( realizada por Guyana).
50