sos renovables y no renovables representados tanto en biodiversidad como en abundante biomasa, producto de la presencia de los ecosistemas de las corrientes fría de Humboldt por el sur y de la corriente cálida Ecuatorial del Sur por el norte, sin olvidar que en su plataforma continental hay hidrocarburos, gas natural y muy probablemente minerales estratégicos, hacen que sea incontrovertible la afirmación de que Ecuador es un país marítimo por excelencia.
A lo anterior se puede sumar la proyección del territorio marítimo del Ecuador a las aguas cálidas de la alta mar- del Océano Pacífico Oriental- OPO y a las aguas más frías y de alta productividad del Océano Pacífico Sur. Este es un importante aspecto que considerar, si se evalúan las ventajas que ello representa en materia de aprovechamiento de recursos pesqueros tales como los atunes en el OPO y los grandes cardúmenes de pequeños pelágicos " como anchovetas, jureles y sardinas, entre otros, del Pacífico Sudeste.
Otros aspectos geográficos relevantes para el país marítimo son: su ubicación estratégica sobre el paralelo " O " o del Ecuador, que le facilita ser centro de distribución y logística regional del comercio marítimo ante su proximidad al Canal de Panamá, actualmente en proceso de ampliación, y la disposición de sitios privilegiados en sus costas para la ubicación
1 Según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar- CONVEMAR, parte VII, Artículos 86 y 87, se entiende que la alta mar es ce ••• las partes del mar no incluidas en la zona económica exclusiva, en el mar territorial o en las aguas interiores de un Estado, ni en las aguas archipelágicas de un Estado Archipielágico " que está abierta a todos los Estados, sean ribereños o sin litoral "( ONU, 1984).
2 El término pelágico se utiliza para denominar a los organismos marinos que viven en la columna de agua, en alta mar. Perteneciente al océano, se refiere a las aguas, sea cual sea la profundidad o situación con referencia a la línea de la orilla. Dícese también de los peces que pueblan las aguas superficiales( Glosario. Net, 2010).
24