la ropa masculina oculta (324). La mujer que se plasma
en este poema está consciente de su sensualidad y quiere
satisfacerla. Rossetti contestando a otra de mis preguntas
afirma:
Yo pienso que desde el 68 empezó, de alguna
manera, a abrirse otras posibilidades de ver
las relaciones entre los sexos y de tener otra
relación con nuestro cuerpo. Esta revolución
contracultural nos hizo conscientes (a las mu-
jeres) de que teníamos un cuerpo para gozar,
aprender y sentir, perfectamente capacitado
para ello. y que tenía el derecho de ser aten-
dido como podía ser otra parte de la persona.
(2)
En "La anunciación del ángel" se revisa el modelo
de comportamiento femenino. La hablante es la que inicia
el acto sexual con lo cual la pasividad sexual femenina se
convierte en agresividad:
Muriérarne, si no antes
de saber qué me anuncia este desasosiego,
rosa gradiolo o en mi vientre ascua.
No antes de que, febriles, mis dedos por tus ropas
desordenándolas las desabotonen,
se introduzcan y lleguen
y puedan contemplar, averiguarte,
con su novicio tacto.
(15-22)
En este poema, la hablante adquiere la iniciativa y
admira y toca el cuerpo del amado. Por medio del gladiolo
se representa el falo para la contemplación que luego se
convierte en pasión en el vientre femenino. No importa que
sea la primera vez que la mujer se acerque a un hombre
como lo apunta el verso "con su novicio tacto." El hecho
de que sea la primera experiencia sexual no impide que la
curiosidad acelere sus dedos y quiera "averiguar" por su
cuenta, no espera a que le "enseñen." En el poema "Incon-
152