Revista Caracter 1 - 2012 Vol. 1 | Page 102

tamente por los empresarios Marx). según e la doctrina económica de Esquemáticamente y en los términos numéricos que veni- mos utilizando, la composición de valor del producto obtenido, identificado a nivel de todo un país, como el PSG o el PIB será el siguiente: (C) + (v) + (P) = 80 + 20 + 20 = 120 De tal modo nuestro PrB, como valor contiene las 80 unida- des de valores anteriores, totalmente transferidas por (C); las 20 unidades de nuevo valor que coinciden con el tiempo de trabajo necesario, los mismos que se emplean para producir los bienes de vida de los obreros (V) y las 20 unidades de valor nuevo que se crearon en el trabajo adicional (P). Se puede observar que en esos 120 valores del PIB aquí creado; 80 unidades de valor son viejos y 40 son nuevos valores creados. Pero todos esos valores viejos y nuevos, a pesar de tener uno u otro origen, están juntos e incorporados y figuran en for- ma material, en los más variados productos el PIB, que obran en los almacenes. No obstante podemos considerar que entre ellos están tipos y surtidos de bienes que proporcionalmente, tanto en forma material como y en cantidad de valor, se corresponden a las 80 unidades de valor transferido provenientes de los equipos y materias primas utilizados, que deben ser objeto de reposición (contablemente es la amortización). En el caso de los nuevos valores creados, incorporados en el PIB (40 unidades monetarias), que se corresponden a magnitu- des al (V) + (P); Estos valores también están en forma material, y figuran en los miles de productos de todo tipo que has sido fa- bricados. Igualmente entre éstos figuran físicamente y en partes alícuotas, tipos de bienes que deben corresponder tanto mate- rialmente, como en valor, al t.t.n., esto es en términos de bienes de consumo que serán necesario para la reproducción corporal y mental de la fuerza de trabajo utilizada (20 unidades monetarias) que deben coincidir con las sumas dc salarios que devengan los trabajadores y los más distintos bienes que materializan los valo- res creados en el t.t.a., o lo que es igual al plus valor, en nuestro 112