Listos y en disposición de comenzar en una jornada de trabajo
de 8 horas, considérese que este factor (C), está constituido por
un números de bienes, que han sido el resultado de un trabajo
anterior (trabajo muerto) y por tanto portadores de viejo valor.
y todos ellos al ponerse en movimiento y desde que comienzan
a ser operados por los obreros, en su funcionamiento se irán
desgastando y transfiriendo el valor que ellos contienen, a los
nuevos productos que se van obteniendo en las jornadas de pro-
ducción. Los equipos y herramientas, poco a poco en forma de
depreciación gradual, y las materias primas totalmente. En nues-
tro ejemplo, a fines de ilustrar lo que sucede finalmente en el
proceso de valorización que nos ocupa, referido a (C) para inferir
que solo hay transferencias de valor y nada de creación de valor
por ese factor; igualaremos esta jornada que aquí venimos exa-
minando, como expresión de todo el ciclo de vida, de todos esos
equipos y materiales, abstrayéndonos de que en la vida real, este
se atraviese en algunas cantidades de años. En el caso, los supon-
dremos ya transferidos sus valores en el 100% (en 80 unidades
monetarias de valor).
De otro modo diferente sucede con el factor (V), en los es de-
cir la fuerza de trabajo al ponerse en acción, tiene la propiedad
natural de que al intervenir en dichos procesos, incorpora trabajo
vivo, comenzará minuto a minuto, a crear nuevos valores. Nos
encontraremos que final de las jornadas y dadas las caracterís-
ticas naturales de este componente, de crear más valor del que
ella comporta, incorporara tales nuevos valores a esos productos
que elaboran. De tal modo en los productos finales hay valores
contenidos equivalentes al t.t.n. y al t.t.a.
A fines de ilustrar tal dinámica, aceptemos otro supuesto.
Consideremos que la (V) crea por cada hora de trabajo, en que
repone el t.t.n., otra de de t.t.a. (es decir el doble, un 100%). A
tenor del ejemplo numérico en este apartado, y si venimos con-
cibiendo en 4 horas el t.t.n.de esos obreros, el t.t.a. que resulta
es de horas. Justamente ese tiempo adicional es el creador del
plus-valor de lo que antes hemos identificado con la letra (P) -es
la expresión de la conocida plusvalía, o valor apropiado gratui
valor de toda la mano de obra que se incorpora en tales jornadas fabriles que en
la práctica se pagarán como salarios.
111