COLOMBIA IGITAL
B
DSM es un término creado en 1990 para abarcar un
grupo de prácticas y fantasías eróticas. Se trata de
una sigla formada con las iniciales de las siguientes
palabras: Bondage; Disciplina y Dominación; Sumisión y
Sadismo; y Masoquismo.
Abarca, por tanto, a una serie de prácticas y aficiones
relacionadas entre sí con el placer y vinculadas a lo que se
denomina sexualidades no convencionales o alternativas
(vale aclarar que la sexualidad no se refiere única mente a
la genitalidad ni coito)
A veces, en el habla cotidiana, se utilizan las expresiones
"sado" o "sadomasoquismo" para referirse al BDSM,
aunque ambos términos resultan equívocos, en parte por
tratarse de palabras creadas por la psiquiatría para definir
enfermedades mentales y en parte, porque las prácticas
abarcadas por el BDSM son variadas y admiten gran
cantidad de manifestaciones diferentes.
Como práctica erótica el BDSM se apoya siempre en el
consenso de los participantes y se distingue radicalmente
del sadismo no consensuado.
Bondage, es un término inglés referido a la sujeción
que implican ciertos vínculos, que se establece en
ciertas relaciones de subordinación.
Históricamente, en siglos anteriores, fue un término
utilizado para referirse al lazo vincular restrictivo
que unía a amos y esclavos, o a señores feudales y
vasallos. El término "bondage" también suele ser
asociado a las ataduras con sogas u otros
elementos de restricción, que se utilizan muchas
veces en el BDSM, pero linguísticamente la palabra
"atadura" no proviene del término inglésbond, sino
del término inglés bind. Las prácticas eróticas
relacionadas con el bondage entonces, son
propiamente las que establecen roles de poder
asimétricos, como amo-esclavo, patrón-mucama,
jefe-empleado, maestro-alumno, policía-detenido,
dueño-mascota, etc. Impropiamente en la práctica
también se relaciona esta expresión con las
ataduras y restricciones con fines eróticos.
Disciplina, es un término que hace referencia a
prácticas eróticas relacionadas con reglas,
castigos, adiestramiento, protocolos de
comportamiento, posturas según las
circunstancias, etc.
HISTORIA DEL BDSM
Dominación, es un término utilizado para referirse a las
prácticas eróticas en las que una persona adopta un rol
dominante para actuar de acuerdo a su voluntad y su
deseo sobre otra u otras personas que adoptan un rol
sumiso. La persona en el rol dominante manda y
dispone. Se trata siempre de una dominación sujeta
constantemente al consenso y los límites establecidos
por la persona que acepta ser dominada. El BDSM
rechaza toda práctica de dominación, por mínima que
sea, que no cuente con el consenso actual de la persona
dominada.
Sumisión, es un término utilizado para referirse a las
prácticas eróticas en las que una persona adopta
un rol sumiso en el que queda bajo la voluntad de
otra u otras personas que adoptan un rol
dominante. Es la situación complementaria de la
dominación, por ello suele hablarse de relaciones
D/s. La persona en el rol sumisomomento. obedece
o deja que se actúe sobre su cuerpo. Se trata
siempre de una situación de sumisión voluntaria,
dentro de los marcos de los límites establecidos por
la persona que adopta el rol sumiso.
Sadismo, es un término que en este contexto se utiliza
para referirse a prácticas eróticas en las que una
persona obtiene placer causando dolor,
humillación o incomodidad a otra persona que
acepta esa situación. Se trata siempre de prácticas
voluntarias que no pueden ir más allá de los límites
establecidos por la persona que recib