Con un 40% de los 1.400 tambos de la cuenca del río Santa Lucía en alguna etapa del proceso,
se avanza para cumplir con los plazos establecidos para los Planes de Uso del Suelo en la Le-
chería. Considerando la importancia que tiene esta cuenca para el sector, ya que representa el
40% de los tambos del país y abarca unas 270 mil has, desde la Dirección de Recursos Naturales
Renovables (RENARE) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) realizan un ba-
lance positivo de los logros alcanzados hasta la fecha, según sostuvo su Directora Mariana Hill.
Agregó que, si bien aún no se manejan plazos para que los Planes sean obligatorios en el resto
del país, cuando finalice el 2017 se debe haber cumplido con la cuenca del Santa Lucía.
“LA EVALUACIÓN de los Planes de Uso de Suelo para la
lechería, es positiva porque a diferencia de lo que pasó con
la agricultura, donde se empezó a trabajar con los Planes
con el pico máximo de precios de los granos, cuando em-
pezamos con la fase obligatoria en la lechería, estábamos
en plena crisis”, puntualizó la Directora de la RENARE.
“Con precios favorables es más fácil colaborar con u