EL AGUA es uno de los recursos naturales más importantes
en la lechería, debido a que es el nutriente más consumido
por los animales y se utiliza como medio para la limpieza
en los tambos, cuya calidad y cantidad debe preservarse
a través del manejo y uso del recurso en forma racional y
sustentable.
Por estos motivos nos parece importante abordar la
temática desde tres ópticas diferentes: agua como alimen-
to “directo”; agua como insumo productivo de cultivos y
pasturas; y manejo de aguas y efluentes del tambo.
En un primer artículo abordamos al agua como alimento
“directo” del ganado, hoy lo abordamos desde el punto
de vista de insumo y recurso de producción de cultivos y
pasturas, aplicada como riego.
La incorporación de un sistema de riego al establecimien-
to lechero es una decisión importante ya que se trata de
una tecnología nueva para el productor y como tal deberá
realizar ajustes agronómicos que le permitan optimizar
el paquete tecnológico, es decir, el riego más el cultivo o
pasturas y su conversión en el producto final.
A través de la experiencia generada recientemente en
la incorporación de riego en pasturas se ha visto que el
mismo impacta potenciando el sistema con la mejora en la
implantación, el incremento de productividad y mayor esta-
bilidad intra e interanual, permitiendo contar con forraje en
momentos clave.
Otro aspecto a destacar, de difícil cuantificación económica
pero no por ello de menor importancia, es el incremento
de la sustentabilidad ambiental y económica logrado a
través de la longevidad de las pasturas, disminuyendo los
barbechos, momentos en donde se da la mayor erosión en
sistemas bajo pasturas. La menor utilización de insumos y
mayor período de amortización de las praderas son otros
aspectos logrados a través del incremento de la perenni-
dad.
Dada la importancia que tiene la práctica de riego en Uru-
guay por su aporte a la estabilidad y mayor productividad
de los cultivos y pasturas en los sistemas productivos,
PROLESA realizará un llamado a productores lecheros
remitentes a CONAPROLE para incorporar un equipo de
riego de última tecnología en su tambo. Será en condi-
ciones extraordinarias, con beneficios importantes en el
diseño del proyecto, en el equipo, en todos los materiales,
accesorios (tuberías, bombas, etc.), y asesoramiento de un
técnico especialista para el correcto uso, mantenimiento
del equipo y recomendaciones al momento de regar los
cultivos y pasturas. En el predio seleccionado se realizarán
ensayos sobre los mismos bajo riego y se obtendrán datos
económicos y productivos.
64 | ANPL
OBJETIVOS DEL LLAMADO:
• Difundir y promover la práctica de riego en
predios lecheros.
• Generar información técnica y conocimien-
to basado en experiencias en condiciones de
producción que será luego compartida con otros
productores.
• Acompañar al productor en la inversión a rea-
lizar desde el punto de vista económico, técnico
y productivo de forma responsable y sustentable
para su predio y el entorno.
Próximamente informaremos las bases del llama-
do y los plazos para su inscripción.
EL AGUA COMO ALIMENTO DIRECTO
Y RECURSO DE PRODUCCION EN
CULTIVOS Y PASTURAS