El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Instituto Nacional de la Leche (INA-
LE), la Asociación de Queseros Artesanales y seis Intendencias Municipales firmaron un acuerdo
para impulsar la quesería en el país. El acuerdo fue firmado en el marco del Congreso de Inten-
dentes desarrollado en la Expoactiva Nacional, con el objetivo de mejorar la calidad de los que-
sos producidos, trabajar en la permanencia de los productores en el rubro y mejorar los canales
de comercialización y control de los mismos.
EL SECRETARIO de la Asociación de Queseros Artesanales e
integrante del consejo directivo de INALE, Alberto O’Brien,
recordó que este acuerdo se enmarca dentro del Programa
para la Quesería Artesanal que se viene desarrollando des-
de hace varios años. “El primer convenio se firmó en el año
2000, en donde participaron las Intendencias de San José
y Colonia. Como el resultado fue positivo, posteriormente
se incluyeron las Intendencias de Soriano y Flores, ahora lo
hacen las de Canelones y Florida”.
Para O’Brien, se trata de un convenio interinstitucional muy
importante por “la cantidad de gente que está intervinien-
do. Esto a lo que tiende es a radicar la gente en el campo,
sobretodo en este momento en el que la lechería está
pasando por una situación bastante difícil”.
O’Brien entiende que es una herramienta que permitirá
ayudar a los productores a mejorar la productividad, su
calidad de vida y las instalaciones, al tiempo que ayudará a
realizar todas las mejoras necesarias en el establecimiento,
ya sea desde el punto de vista sanitario como en la etapa
de comercialización. “Esto permitiría ordenar un poco la
calidad del queso que producimos”.
62 | ANPL
ACUERDO PARA MEJORAR LA
CALIDAD DE LOS QUESOS
Según informó el MGAP, para el cumplimiento de la nor-
mativa de habilitación de queserías artesanales y normas
bromatológicas de las Intendencias participantes, se ana-
lizará el apoyo en las tareas del control y fiscalización de
puestos de ventas de quesos artesanales. Además facilitará
colaborar en la inspección que realizan los funcionarios de
Bromatologías de las Intendencias.
O’Brien destacó que el acuerdo haya sido firmado en el
marco del Congreso de Intendentes. “Me llamó poderosa-
mente la atención la importancia que le daban el resto de
los Intendentes al tema. Varios que no estaban dentro de
este convenio mostraron interés por participar. Yo creo que
a la larga es algo que debemos hacer en todo el país. Es un
piedra fundamental para empezar a trabajar con todas las
Intendencias porque queseros hay en todo el país”.
Al igual que en los convenios anteriores, se trabajará con
un equipo técnico conformado por un veterinario, un
ingeniero agrónomo, un técnico en lechería y una asistente
social. “Hacemos un trabajo más personalizado directa-
mente en el establecimiento y es muy importante trabajar
con las familias, por eso contamos con una asistente social.