Las 100 Mejores
Escuelas al CIEN
La Secretaría de Educación Pública informó
en un comunicado de prensa que, a través del
Programa Escuelas al CIEN, de diciembre de 2015
a junio de 2018, el Inifed autorizó la transferencia
de recursos por más de 17,161 millones de pesos,
en lo correspondiente a 17 mil 153 anticipos y
46 mil 930 estimaciones, a los institutos de
Infraestructura Física Educativa de los Estados
que llevan a cabo obras de mejoramiento y
rehabilitación de escuelas de educación básica,
media superior y superior del Sistema Educativo
Nacional.
El director general del Inifed, Héctor Gutiérrez
de la Garza señaló que Escuelas al CIEN
superó el monto instruido de dos programas
de mejoramiento de la infraestructura física
educativa de los últimos años, Escuelas Dignas
(2013-2015) y el programa Mejores Escuelas
(2008-2012), que en conjunto generaron 16,967
mdp, mientras que a tan sólo dos años 6 meses
de su implementación Escuelas al CIEN llegó a
un monto instruido de 17,161 millones de pesos.
Resaltó que con la intervención de más de 21
mil planteles educativos donde el Escuelas al
CIEN ejecuta obras de mejora y rehabilitación,
se produjo un impacto social y económico con
la generación de más de 190 mil 660 empleos
de mano de obra entre albañiles, electricistas,
plomeros, carpinteros, entre otros.
Total pagado
2015-2018
ENTIDAD FEDERATIVA
PUEBLA
´
MEXICO
CHIAPAS
TABASCO
GUERRERO
´
MICHOACAN
DEOCAMPO
GUANAJUATO
QUINTANA ROO
SINALOA
VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE
SONORA
´
NUEVO LEON
´
YUCATAN
CHIHUAHUA
JALISCO
SAN LUIS POTOSI ´
HIDALGO
´
QUERETARO
ARTEAGA
BAJA CALIFORNIA
´
CIUDAD DE MEXICO
ZACATECAS
MORELOS
CAMPECHE
BAJA CALIFORNIA SUR
COAHUILA DE ZARAGOZA
DURANGO
COLMA
NAYARIT
TAMAULIPAS
OAXACA
AGUASCALIENTES
TLAXCALA
TOTAL:
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
1,372,878,654.52
1,270,551,293.60
1,102,975,416.03
853,928,219.04
692,767,306.62
663,173,812.73
656,921,165.32
649,732,812.17
586,272,586.86
574,272,926.54
562,914,717.19
557,321,437.71
543,154,709.35
535,327,424.82
519,643,074.51
494,705,815.48
486,879,926.59
462,053,825.91
448,070,176.29
446,270,901.10
439,842,891.45
377,488,664.96
369,760,488.61
343,055,721.06
331,943,520.73
313,335,467.25
306,215,565.70
282,299,227.15
252,686,734.78
251,077,549.40
210,666,349.64
203,539,669.93
17,161,728,053.04
Fuente: Secretaría de Educación Pública
Asimismo, precisó que son más de 95 mil 330
empleos directos a empresas constructoras, por
lo que se trabaja de manera coordinada con el
gremio de la construcción para asegurar pagos
en tiempo y forma. Advirtió, además, que ya
son 57 mil 198 pequeñas y medianas empresas
beneficiadas, por lo que además de mejorar la
infraestructura escolar, se impulsa el desarrollo
económico regional.
Finalmente, refrendó el compromiso del
secretario de Educación Pública, Otto Granados
Roldán en la mejora y rehabilitación de más
de 33 mil planteles educativos de la República
Mexicana, “en el Inifed acatamos la instrucción
de trabajar a buen ritmo en el seguimiento de las
obras que ejecuta el programa Escuelas al CIEN en
el país”.
Este es el sexenio de la mayor
inversión en infraestructura educativa,
se han destinado
139
mil 5
millones de pesos
Inifed.
Fuente: www.coolhuntermx.com
67