BALANCE
DE GESTIÓN
Sector Educativo Contribuye
A la Economía Nacional
E
l
sector
educativo
es
uno de los principales
motores de progreso y
desarrollo en el país, por
ello se implementan diferentes y
novedosos métodos que permiten
afianzar la educación, beneficiando
a toda la comunidad mientras se
apuesta firmemente por un mejor
futuro como sociedad.
De esta manera, se trabaja
constantemente en programas,
estrategias
y
proyectos
que
contribuyen
ampliamente
en
renovar el sistema educativo,
ofreciendo mejores propuestas y
facilitando el acceso académico a
toda la comunidad.
Uno de los mayores retos que ha
asumido México, tiene que ver
con la modificación del sistema
educativo del país, en donde se
han establecido grandes objetivos
en materia de infraestructura, con
el fin de optimizar la cobertura y
calidad educativa.
Escuelas al CIEN
superó el monto de
dos programa s de
mejoramiento de la
infraestructura educativa
en tan solo dos años
de su implementación:
Héctor Gutiérrez, director
general del Inifed.
Infraestructura educativa
La Secretaría de Educación Pública y el
Instituto Nacional de la Infraestructura
Física Educativa (Inifed), informaron
también que se han destinado 139
mil 5 millones de pesos a la mejora,
rehabilitación y reconstrucción de
planteles educativos en el país.
De este total, aseguró Héctor Gutiérrez
de la Garza, se incluyen inversiones de
Programas de Mejoramiento de la INFE
como Escuelas al CIEN con 39 mil 458
millones 74 mil 519.4 pesos; Fondo de
Aportaciones Múltiples (FAM ordinario);
Fondos de Infraestructura Física SEMS
(Media Superior); Escuelas Dignas y el
Programa de la Reforma Educativa.
El titular del Inifed explicó que el
98% de la inversión total ha sido
ejecutada por las entidades federativas
en la rehabilitación, modernización y
reconstrucción de planteles educativos.
Fuente: www.periodicocorreo.com.mx
66
Sector Educativo Contribuye a la Economía Nacional
LAS 100 MEJORES EMPRESAS