Revista Agosto 2018 REVISTA FINAL AGOSTO PLOMA | Page 35

ITSJAPÓN A LA VANGUARDIA
Es satisfactorio concluir que después de dos meses, según los datos de la lista de cotejo aplicada como evaluación final, los niños y niñas han logrado avanzar hacia un nivel medio alto. Lo que se espera es llegar a un nivel alto en cuanto a desarrollo de habilidades y destrezas auditivas..
Por lo que, se puede señalar que las canciones infantiles deben desarrollarse por medio de juegos apropiados, sentido rítmico y capacidad auditiva. Se debe poner especial cuidado en las canciones que se van a enseñar a los niños y niñas; por lo general se escoge canciones creadas para las necesidades y posibilidades de ellos que traten de temas relacionados a la familia y a actividades de la vida diaria como bañarse, comer entre otras. Es importante escoger aquellas canciones que tienen igual el número de sílabas, pues permiten reconocer fácilmente su métrica interna; son ideales los versos con rima, los textos con onomatopeyas y palabras reiterativas. Al enseñar una melodía es conveniente recurrir como apoyo a la mímica para acompañar el texto de la canción, ya que para ellos lo más atractivo es el movimiento. Cantar, bailar, moverse y tocar los instrumentos musicales deben ser actividades en donde los y las niños / as puedan expresarse en libertad y con total placer; se debe tomar en cuenta que educar musicalmente significa propiciar el desarrollo de la sensibilidad, por lo tanto, se debe partir de la propia sensibilidad y sentir que con cada actividad compartida se está posibilitando un encuentro con lo bello, lo puro, lo mágico y encantador.

8