ITSJAPÓN A LA VANGUARDIA
35
ITSJAPÓN A LA VANGUARDIA
Metodología
“ La Metodología describe y analiza los métodos que sirven para formar un criterio científico utilizado en la conducción de cualquier investigación”( De La Mora, 2006, p. 214). Esta metodología permite reunir los datos a ser usados como base para la interpretación y explicación de esta investigación.
La población de estudio está compuesta por los estudiantes de Tercer Año Bachillerato de la Unidad Educativa Distrito Metropolitano. En virtud que el universo es pequeño( 31 estudiantes) la muestra será todo el curso. La variable independiente con la que se trabajará será el software Graph 4.4.2, mientras que la dependiente las ecuaciones lineales,( Santillán, 2015).
Resultados
En general los resultados que se obtuvieron del Pretest se pueden visualizar en la tabla 1 y el gráfico 3.
Instrumentos de Investigación: Los datos recolectados en la investigación tendrán características de tipo cuantitativo, los cuales serán obtenidos directamente de la realidad. Se aplicó una encuesta estructurada ya que contiene una lista formal de preguntas que se les formulan a todos por igual, y su principal ventaja es que, dependiendo de su profundidad, se obtendrá datos muy precisos; sin embargo el riesgo radica en la posibilidad de que los estudiantes indiquen respuestas falseadas. Estas fueron aplicada a los estudiantes de tercer año bachillerato para conocer su opinión en cuanto al uso de software en las clases de Matemáticas y también conocer la frecuencia con que utilizan las TIC ´ S en el aprendizaje de esta asignatura. Adicionalmente se aplicó el test escrito, el mismo que sirve para determinar el rendimiento inicial( antes) y el cambio de actitud de los estudiantes hacia la matemática( después) por efecto de la aplicación del Software Graph 4.4.2.,( Santillán, 2015). Los datos que provengan de los distintos instrumentos aplicados serán sometidos a dos tipos de análisis estadísticos: Descriptivo que es el“ conjunto de métodos para organizar, resumir y presentar los datos de manera informativa”,( Lind, 2004) e Inferencial que es el“ conjunto de métodos utilizados para saber algo acerca de una población, basándose en una muestra”( Lind, 2004).