Revista Abril 2017 REVISTA ABRIL 2017 | Page 10

ITSJAPÓN A LA VANGUARDIA

7

ITSJAPÓN A LA VANGUARDIA
La percepción auditiva constituye un prerrequisito para la comunicación. Implica la capacidad para reconocer, discriminar e interpretar estímulos auditivos asociándolos a experiencias previas, utilizando para ello, el oído. He aquí la importancia de trabajar constantemente con actividades encaminadas a estimular el proceso auditivo por medio de sonidos y ruidos del medio ambiente, canciones, onomatopeyas, instrumentos musicales, etc. Que favorezcan la conciencia auditiva, memoria auditiva y discriminación auditiva para posteriormente empezar con los sonidos iniciales, es decir que el niño debe adquirir la destreza de discriminar sonidos del habla para finalmente discriminar los sonidos finales de las palabras, que pueden ser poesías cortas, adivinanzas, juegos de palabras donde aparezcan rimas cortas consonantes.
En la presente investigación se da a conocer cómo la“ La implementación del Rincón de música con material reciclado estimula la percepción auditiva en niños de 2 años del Centro Infantil del Buen Vivir Comité del Pueblo, ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito, parroquia Comité del Pueblo, durante el periodo de marzo a junio del 2017. Con este precedente el trabajo se orienta a la creación de una propuesta en la que consta una guía de actividades para motivar al docente a elaborar actividades lúdicas con instrumentos musicales utilizando material reciclado, con el objetivo de estimular el desarrollo de las habilidades auditivas en los niños y niñas y así brindarles un sin número de beneficios entre ellos, fortalecer el lenguaje claro y espontaneo como medio de comunicación.